El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado hoy en Algeciras en rueda de prensa las mociones que los socialistas elevarán al próximo Pleno de la Diputación y que abordan problemas como la privatización del servicio de cocina en los centros de salud mental, los recortes de líneas y falta de apuesta por infraestructuras educativas en la provincia en este curso escolar así como también presentan una batería de propuestas para afrontar la situación de emergencia por la sequía.
Junto a la secretaria general del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, ambos han agradecido la labor realizada por el centenar de efectivos del Infoca para controlar el incendio forestal en el paraje de Canillas que ha afectado a más de 150 hectáreas, expresando su solidaridad con las familias que tuvieron que ser desalojadas y deseando que localicen a los autores del fuego que pudo ser intencionado.
El dirigente socialista ha pedido hoy al PP que se sume a la vía del diálogo para abrir camino a la Zona de Prosperidad Compartida y que “cualquier episodio puntual conflictivo se resuelva a través del consenso, de la responsabilidad y de las buenas relaciones”. Así se ha referido al encuentro que mantuvo con Fabián Picardo para seguir conversando “en las posiciones que estoy seguro vamos a defender todos los alcaldes de la comarca” y en este sentido, ha interpelado a la nueva presidenta de la Mancomunidad, Susan Pérez Custudio para preguntarle “si va a mantener el discurso del consenso de su investidura o va a seguir las indicaciones de su jefe-como ella misma lo denomina- Landaluce, a la búsqueda de un protagonismo impostado, a falta de balance de gestión municipal”.
Ruiz Boix critica que Landaluce se arrogue ese grado de protagonismo en cuestiones que afectan a las relaciones bilaterales entre España y Reino Unido y que sabemos que seguimos trabajando de forma cordial. Por tanto le pide a la nueva responsable de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar que se sume no solo de palabra, mantenga ese discurso positivo en las relaciones con Gibraltar y no se supedite a la relación conflictiva que habitualmente mantiene Landaluce con Gibraltar.
En cuanto a la provincia, el secretario general ha expresado su preocupación por la situación de la sanidad habida cuenta de las concentraciones de profesionales ayer en todos los hospitales. “Estuvimos con ellos porque queremos expresar nuestra solidaridad con los trabajadores de la sanidad pública y el reconocimiento a la labor que realizan con menos recursos personales y medios”, ha señalado para recordar que Moreno Bonilla prometió que iba a mejorar la sanidad y cinco años después está peor que nunca, cayendo en picado por el deterioro de los servicios y la suma extraordinaria de privatizaciones con las externalizaciones. Ha descrito la realidad de un sistema en retroceso en las grandes urbes pero que afectan a las zonas rurales especialmente reclamando un Plan de choque urgente en el que se destinen los recursos transferidos por el Gobierno de Pedro Sánchez, hasta 31.000 millones de euros que “no vemos se hayan dedicado a la mejora de la sanidad pública”.
En el primer pleno de la Diputación con Gobierno del PP, el PSOE “atento a lo que pasa en la provincia lleva problemas como el que afecta a decenas de familias en los ocho centros de FAISEM por la privatización del servicio de cocina para los enfermos mentales que ahora tendrán un catering, recortando servicios públicos”, ha explicado Ruiz Boix esperando contar con el respaldo de todos los grupos para que la Junta revierta la situación y aumenten el presupuesto para estos centros. Contra los recortes educativos es la segunda moción que ha detallado el líder del PSOE, lamentando además “la subida de los precios públicos, una media de 400 euros que asfixia aún más la economía de las familias en este curso” y reclamando la bajada de las ratios, además de un plan de financiación de infraestructuras y que se cumpla con la Ley de Bioclimatización.
Por último, en lo que respecta a la sequía, ha denunciado que no se ha cumplido el plan de infraestructuras hidráulicas de la Junta del año 2020, tres de ellas afectan a la provincia. Ha subrayado la falta de compromiso de Moreno Bonilla en la ejecución de las obras para asegurar que llegue agua a todos los municipios y a los sectores que la necesitan como la agricultura y la ganadería.
Como son los ayuntamientos los que tienen que dar respuesta a esa situación de emergencia y acudir en auxilio con vehículos cisternas o una ejecución de obras de urgencia para evitar restricciones de agua, es por lo que ha indicado según Ruiz Boix, los socialistas pedirán en Diputación que la Junta transfiera apoyo económico a los municipios, a los entes supramunicipales para este fin. En ese sentido, ha lamentado que los responsables del PP estén anunciando como única solución la subida del precio del agua tanto en el Consorcio de Aguas Zona Gaditana como en Argisa.