– La portavoz del PSOE de Algeciras insta a Landaluce a agradecer a Pedro Sánchez la “tabla de salvación” que ha ofrecido el Ministerio de Hacienda, porque “si el Ayuntamiento tuviera que pagar ya los 15 millones de euros a los que se comprometió en campaña, entraría en suspensión de pagos”
– ¿De verdad pretenden que creamos que un acuerdo con el Ministerio hasta 2050 son 3 folios?”, ha advertido Rocío Arrabal, que seguirá pidiendo “la documentación completa y a tiempo” de todos los asuntos que pasen por plenos y comisiones, y «que se acaben los insultos y las faltas de respeto»
El PSOE de Algeciras ha lamentado el “triunfalismo” mostrado por el gobierno municipal del PP por la refinanciación de la deuda municipal, que va a “hipotecar” al Ayuntamiento hasta 2050 e implicar, también, una subida de impuestos, y cuyo expediente pasaba este viernes por pleno sin que los dos partidos de la oposición hubieran recibido toda la documentación solicitada, en tiempo y forma, tal y como ha quedado de manifiesto.
“¿De verdad pretenden el señor Landaluce y la señora Solanes que la oposición y los ciudadanos nos creamos que un acuerdo con el Ministerio de Hacienda hasta 2050 son 3 folios, que es lo que nos han facilitado?”, ha preguntado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Rocío Arrabal, en el transcurso de un pleno bronco, plagado de faltas de respeto y descalificaciones personales que han ido subiendo de tono y que, finalmente, han llevado a los ediles socialistas a abandonarlo antes de su conclusión.
Más de media sesión, de hecho, permaneció Arrabal de pie junto a su asiento para mostrar su “desamparo” ante los “continuos incumplimientos del Reglamento” por parte del alcalde, y, especialmente, para protestar por el hecho de que éste le cortara el micrófono cuando, en el transcurso del debate económico, ella estaba intentando explicar, con gráficos, la evolución de la deuda del Ayuntamiento de Algeciras durante los últimos 12 años de gobiernos del PP.
Pese a ésta y otras interrupciones en el uso de la palabra, la portavoz del PSOE insistió en dejar claro que el último informe trimestral de morosidad aportado por la Tesorería municipal es «demoledor» y que, “diga las mentiras que diga la concejal de Hacienda”, los impuestos van a subir con el PP “como nunca antes” en Algeciras, entre ellos el IBI, un 12,5%.
En cuanto a la refinanciación de la deuda municipal, que se acerca ya a los 270 millones de euros, la portavoz socialista instó a Landaluce a darle personalmente las gracias al actual presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en cuanto se lo encuentre en el Senado. «Menos mal que se recibió ese correo en abril, aunque se lo callaran durante la campaña, porque si este Ayuntamiento hubiera tenido que pagar ya 15 millones de euros, que es a lo que se comprometieron, entraría en suspensión de pagos», advirtió Arrabal, asegurando no entender que, después de todo este “periplo”, la concejal delegada de Hacienda se empeñe en “seguir intentando engañar a la ciudadanía y vender esto como una buena noticia”.
“Digan lo que digan, no es una buena noticia que el Ayuntamiento tenga un serio problema de sostenibilidad, y que el Ministerio de Hacienda nos tenga que echar una tabla de salvación para que no entremos en bancarrota… No es una buena noticia que el PP de Landaluce nos vaya a volver a subir los impuestos, la subida más alta de toda la historia de Algeciras, y que sólo estemos viendo la punta del iceberg de su plan económico, porque también planean subir los precios de los servicios públicos… Claro que nada de esto es una buena noticia”, ha advertido Arrabal, asegurando no entender que, encima, la concejal delegada de Hacienda “saque pecho” de su desastrosa gestión. “¿Cómo puede decir que el Ministerio nos felicita? Pero si estamos en el pelotón de los torpes, si somos de los pocos ayuntamientos de España que tenemos que acogernos a una nueva financiación de la deuda… Hay que tener la cara muy dura para afirmar algo así”, añadió.
La portavoz del PSOE, que ha afeado a Solanes que “mienta” al decir que en la etapa socialista se dejaron de pagar nóminas, ha lamentado también que no se esté fiscalizando a las empresas públicas en tiempo y forma, y que la Intervención de Fondos del Ayuntamiento siga sin contar con todo el personal que necesita para poder realizar correctamente su trabajo, aunque ya en 2019 planteó que llevaban 10 años sin plantilla suficiente, y que “ahora, tanto tiempo después, digan aquí que se van a sacar dos plazas”.
Arrabal ha utilizado el turno de ruegos y preguntas para trasladar al pleno la “preocupación” de los padres y madres de alumnos del colegio Parque del Estrecho por el deterioro de su cubierta, así como para “rogar” al alcalde que se preocupe por el estado de la Residencia de Mayores de San José Artesano. También ha pedido al pleno que se interese por la situación de los monitores y monitoras PTIS de los colegios, que hoy están en huelga en la provincia de Cádiz, también en Algeciras, y ha instado a Pilar Pintor a pedir disculpas por acusarla de intentar boicotear la reciente Comisión de Cultura, cuando lo que pidió fue que se aportara documentación sobre los asuntos a tratar.
A este respecto, la portavoz del PSOE, que ha lamentado que la negativa del PP haya impedido leer una declaración conjunta de apoyo a la población civil en Gaza, ha añadido un último ruego, que seguirá trasladando a todos los plenos del mandato, mientras no sea tenido en consideración: que se cumpla el reglamento y que la oposición reciba la documentación completa de todos los expedientes que pasen por plenos y comisiones y que, como en el caso del de la deuda, “suelen tener menos papeles que un coche robado”.
Las dos mociones del PSOE, rechazadas por un PP al que “no le preocupan ni la Sanidad Pública ni los jóvenes”
En el apartado de mociones, el viceportavoz socialista Fran Fernández ha defendido una iniciativa por la que se reclamaba que el pleno del Ayuntamiento exigiera a la Junta de Andalucía la “apertura inmediata” de la 3ª Planta de Hospital Universitario Punta de Europa, además de “la cobertura de todos los puestos estructurales, tanto en el hospital como en la Atención Primaria, en todas las categorías profesionales, así como las incapacidades temporales y las vacaciones del personal”.
Entre otras cuestiones encaminadas a la defensa de una mayor inversión en la Sanidad Pública, en la moción se reclama también la “revisión y actualización de la plantilla, tanto del Hospital como de los centros de Salud del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, valorando las necesidades actuales”. También solicitar a la Junta de Andalucía la disminución del tiempo en las citas previas en Atención Primaria y la reducción de listas de esperas para especialistas, incluido el quirófano, así como reclamar el abono de dietas para los ciudadanos que tengan que ser atendidos en otro municipio distinto al de su lugar de residencia.
En cuanto a la otra moción, defendida por la edil Paqui Pizarro, desde el Grupo Municipal Socialista se pedía un posicionamiento del pleno para “instar a la Junta de Andalucía a la tramitación definitiva de las solicitudes de acceso al bono de alquiler joven y a abonar en la mayor brevedad posible el cobro de las solicitudes que estén aún pendientes”.
En lo que respecta, a la gestión municipal, los socialistas reclamaban que el Ayuntamiento de Algeciras aumente a 15.000 euros la cantidad inicialmente prevista para la convocatoria de ayudas para jóvenes, así como “que se le dé la difusión necesaria para que más jóvenes puedan optar a esa convocatoria”, y también una partida de 150.000 euros para el inicio de un Plan de Empleo Joven local, “ya que fue desestimado en los presupuestos de 2023”. Asimimo, el PSOE pedía campañas específicas de prevención del uso de vapeadores y de su incidencia negativa en la salud, “mas allá de lo planteado en la oferta educativa municipal”, e incidiendo especialmente en eventos y zonas de especial afluencia de menores y jóvenes.
Lamentablemente, y como era de esperar, ambas mociones fueron rechazadas con los votos en contra del Partido Popular, que “está a otras cosas, y que una vez más ha demostrado que no cree ni en la Sanidad Pública ni en la igualdad de oportunidades entre los jóvenes”.