Una solución para la calle Mónaco

Calle MonacoFernando Silva ha reclamado al gobierno local del PP que ayude a solucionar el problema de los vecinos de la calle Mónaco, y se haga cargo de los gastos de iluminación al que hacen frente los residentes de seis bloques de viviendas sociales, que lo pagan de su bolsillo siendo una competencia municipal.

Vecinos de la calle Mónaco han trasladado al candidato socialista a la alcaldía que arrastran esta situación desde hace dos años, cuando se descubrió el robo del cableado de las farolas del tramo que alumbra esa calle. El ayuntamiento les recomendó como situación provisional y temporal que engancharan el suministro desde los contadores de los bloques cuyo coste lo pagan las respectivas comunidades.

Uno de los afectados, Miguel Moreno ha explicado que la situación se ha prolongado ya demasiado tiempo y “no es justo que esa barriada en concreto, que además es de viviendas sociales y de gente humilde, tengan que pagar lo que no les corresponde”.

El portavoz de los afectados ha dicho que al tratarse de unos bloques que pertenecen al parque de viviendas sociales propiedad de la Junta, han planteado desde la agencia andaluza de la vivienda que asumirían el coste para reponer el cableado sustraído y que el suministro vuelva a la normalidad.

Silva entiende que el gobierno local debe dialogar para resolver esta situación, porque el abandono no solo afecta al alumbrado, sino también a la limpieza y otros servicios de la zona. Los vecinos ya cuentan con un coimpromiso de la Junta de Andalucia para asumir la reposición del cableado eléctrico, pero el gobierno local no ha resuelto todavía lo que puede asumir como administración local.

“Si la Junta la administración de vivienda se hace cargo de la infraestructura, el ayuntamiento ha de comprometerse a sufragar el gasto de luz y mantenimiento posterior”, ha dicho Moreno y confía que ese sea el acuerdo al que lleguen con los responsables de urbanismo del ayuntamiento en un encuentro que espera que se celebrare en breve plazo. De lo contrario se sentirían discriminados con respecto a otros barrios algecireños. Aquí residen 185 familias.

Ha recordado que el ayuntamiento se hacía cargo del alumbrado de esta zona con anterioridad a este problema y no sería lógico que ahora no lo cumplieran.