Aprobada la moción socialista solicitando que la Junta pague la desinfección de los colegios

También se le exige al organismo autonómico la recuperación de la atención presencial en todos los centros médicos

 

El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Socialista en la que se insta a la Junta de Andalucía a financiar la desinfección de los centros escolares de Algeciras.

Los socialistas han defendido que la Junta de Andalucía ha impuesto una serie de obligaciones para hacer frente a la COVID-19, entre las que se encuentra la desinfección de los centros escolares, dejando al Consistorio desamparado al no contemplar nuevas vías de financiación para ello.

Como ya señalaba el concejal socialista Daniel Moreno, “la LAULA indica que, en caso de que la Junta asigne servicios o funciones a las entidades locales que entrañen nuevos gastos, acordará la dotación de recursos económicos para hacer frente a las nuevas cargas financieras. La desinfección de los centros escolares es uno de esos servicios, de ahí el motivo de esta moción”.

El Pleno en unanimidad ha votado a favor de exigir a la Junta de Andalucía la financiación para poder llevar a cabo esta tarea. Los socialistas esperan que se realice cuanto antes para que el dinero que se viene utilizando para cubrir este gasto pueda ser utilizado en beneficio de la comunidad educativa.

También ha sido aprobada por todos los integrantes de la Corporación la moción socialista en la que se pide a la Junta de Andalucía la atención presencial en la totalidad de centros de salud.

“La población necesita que los médicos vean sus problemas. Debemos recuperar la actividad asistencial con normalidad. Se están respetando aforos en cines, restaurantes… y hemos acudido a ellos con responsabilidad. Lo mismo debe ocurrir con la atención médica”, señala Daniel Moreno.

El PSOE celebra además la designación de un representante municipal para defender el legado de Agustín Bálsamo, pues es herencia de todos los algecireños y el Ayuntamiento debe salvaguardarla.

En cuanto a la línea de ayuda que el gobierno de España pone en marcha y cuyos convenios va a solicitar el Ayuntamiento, el portavoz socialista municipal, Juan Lozano la ha valorado como muy positiva, especialmente cuando contempla la compra de un autobús para “un servicio tan mermado como es el del transporte urbano de nuestra ciudad” y la mejora de los mercados y el centro comercial abierto; aunque Lozano recuerda que “esto no puede quedar en promesas vacías, pues el PP ya perdió una subvención de más de 80.000 euros para entoldar la calle Ancha”.

El Partido Socialista ha lamentado el informe del Plan de Ajuste muestre una vez más la nefasta gestión de José Ignacio Landaluce con una deuda viva que alcanza los 220 millones de euros, una deuda comercial de 11,6 millones y unos servicios deficientes.