La alcaldable socialista exige al candidato del PP que explique públicamente por qué no se han activado todavía esas cámaras destinadas a instalaciones deportivas, e incluidas en un contrato de telecomunicaciones por un total de un millón de euros
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Algeciras, Rocío Arrabal, ha lamentado que el actual alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, haya despilfarrado dinero público en cámaras fijas de videovigilancia para instalaciones deportivas que, pese a haber sido anunciadas “a bombo y platillo”, nunca se han puesto en marcha.
Tal y como quedó de manifiesto recientemente en el pleno municipal en el que se dio cuenta de la liquidación del presupuesto, el servicio de telecomunicaciones municipales, que venía a suponer un gasto total de aproximadamente un millón de euros para las arcas públicas, incluía entre otras cosas la instalación de cámaras de videovigilancia para los campos de fútbol de La Menacha y varios pabellones deportivos.
“Si ese sistema funcionara, habría ayudado a prevenir el robo de cableado que se produjo en La Menacha… Sin embargo, las cámaras no han sido todavía activadas, ni en éstas ni en otras instalaciones deportivas municipales”, ha criticado Arrabal, que considera esto “un ejemplo más del despilfarro económico al que, lamentablemente, nos tiene ya acostumbrados el gobierno municipal de Landaluce”.
La también secretaria general del PSOE algecireño recuerda que, al pagar con dinero público servicios que no activa, “lo que hace el todavía alcalde y candidato del PP es seguir incrementando la ya de por sí abultada deuda municipal, cifrada actualmente en más de 250 millones de euros, tras 12 años de malas decisiones”.
Arrabal ha recordado también que, cuando tuvo lugar el sonado robo del cableado en La Menacha, ya se reconocía en el área de Deportes la existencia de “un déficit de seguridad”, y que por ello se intentaba “disminuir o evitar vandalismo dentro de las instalaciones”. Sin embargo, insiste la dirigente socialista, “hasta ahora nadie ha tenido constancia de que el sistema haya funcionado, aunque estaba previsto que el control de la red de cámaras se monitorizara desde el pabellón Juan Carlos Mateo, y en cada infraestructura se preveía entre dos y tres cámaras fijas, hasta un total mínimo de quince”.
“Esto no es sino una muestra más de lo que pasa siempre con Landaluce: mucha foto, mucho anuncio, y poco o nada de lo que se promete se cumple”, ha añadido Arrabal, insistiendo en que “en este caso, además, el incumplimiento es grave, porque se ha pagado la concesión para nada, y estando el Ayuntamiento y la ciudad como están”.
Por último, Arrabal ha señalado que, precisamente, desde el Grupo Municipal Socialista ya se registró un escrito al respecto solicitando explicaciones, y “tras tener que acudir al Consejo de la Transparencia porque no había contestación, nos trasladan que no existe informe relativo al grado de cumplimiento y funcionamiento del sistema de videovigilancia en instalaciones deportivas”
“Con Landaluce no hay ni control ni fiscalización del gasto público, es muy serio y muy grave lo que está pasando, porque se trata de cientos de miles de euros tirados a la basura, mientras las barriadas se encuentran abandonadas, con baches y aceras rotas por todas partes, y los servicios públicos están cada vez más deteriorados”, concluye la dirigente socialista.