La parlamentaria autonómica del PSOE considera “decepcionantes” las explicaciones del consejero de Cultura y ve “inaudito” que haya intentado “tapar” la mala praxis del Ayuntamiento de Algeciras
La secretaria general del PSOE de Algeciras y diputada autonómica, Rocío Arrabal, ha lamentado hoy que las obras de reforma del parque María Cristina empezaran el pasado 16 de septiembre sin tener aún toda la documentación pertinente en regla por parte de la Junta de Andalucía. Así se desprende de las “decepcionantes” explicaciones dadas este mismo jueves en la comisión de Cultura, por el titular de dicha Consejería, Arturo Bernal, que respondía así a la pregunta parlamentaria formulada por la socialista algecireña.
Concretamente, Arrabal ha preguntado a Bernal si la Junta de Andalucía tenía conocimiento del alcance de las polémicas obras que se llevan a cabo actualmente en este emblemático parque de Algeciras, y si había emitido los informes favorables correspondientes antes del inicio de las obras, que ascienden a 1,7 millones de euros, pese a no haberse realizado la correspondiente licitación pública, y que han incluido, por ahora, la tala de unos 20 árboles.
En la exposición de motivos, Arrabal ha advertido de que son muchas las voces que se han alzado en contra de dichas talas, incluidas las de grupos ecologistas y expertos en Botánica, y ha recordado también al consejero que lo que está en juego es un parque protegido, incluido desde 2004 en el Catálogo de Patrimonio Histórico como Jardín de Interés Cultural de la provincia de Cádiz.
“Planteamos esta pregunta porque teníamos serias dudas de que las obras, que comenzaron hace ya más de un mes y medio, lo hubieran hecho contando desde el principio con todos los papeles en regla por parte de la Consejería de Cultura, y tampoco sabíamos si se la había informado desde el principio de la cantidad de árboles que se iban a talar y del estado en que se encontraban dichos árboles, que se podrían haber recuperado con un mantenimiento y un tratamiento adecuados”, ha recordado la dirigente socialista algecireña.
La respuesta del consejero, lamenta Arrabal, no ha podido ser más “decepcionante”, aunque también permite constatar lo que ya se temía: que las obras empezaron, por parte del Ayuntamiento, faltando aún documentación necesaria, y que, a día de hoy, se sigue improvisando. “Además, ha sido triste comprobar lo poco que le importa nuestro parque a la Junta de Andalucía… De las titubeantes palabras del consejero, que ha llegado a decir que se han plantado ya 140 árboles nuevos, cuando no es así, se desprende una clara falta de interés y un evidente desconocimiento de la realidad de nuestro parque. Eso sí, nos queda claro que lo que más se sigue mencionando son las palmeras y los cipreses”.
Arrabal ha considerado “inaudito” que el consejero haya justificado la mala praxis del Ayuntamiento esgrimiendo como argumento un informe emitido con posterioridad al inicio de los trabajos. En lo que respecta, concretamente, a los estudios arqueológicos, el consejero ha llegado a decir que fue el pasado 23 de octubre, que además era domingo, cuando se informó de la “declaración de innecesariedad” de dicho informe, que debería haber sido previa al 16 de septiembre.
Tras su intervención en la Cámara autonómica, Arrabal se ha mostrado muy crítica con la actitud “atolondrada, dubitativa y evasiva” mostrada por Arturo Bernal, que “sin duda, mostraba estar condicionado y dirigido por el alcalde de Algeciras, consciente de que las cosas no se han hecho bien desde el principio”.