La diputada socialista insta al titular de la Consejería a cubrir las plazas vacantes de una plantilla que está en nuestra comarca en un 50%, lo que provoca que no se esté garantizando la protección de espacios naturales tan singulares como el Bosque de Niebla
La secretaria general del PSOE de Algeciras y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, ha lamentado hoy en la Cámara Autonómica que el Campo de Gibraltar no cuente en la actualidad con un número suficiente de Agentes de Medio Ambiente que permita hacer frente a las distintas situaciones en las que resulta necesario contar con estos profesionales.
Concretamente, Arrabal ha preguntado en la Comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Cámara autonómica el por qué de esta falta de efectivos en una comarca como la nuestra, con dos parques naturales y otros espacios que requieren de especial protección, y enclavada en plena Reserva Intercontinental de la Biosfera del Estrecho.
Arrabal ha recordado durante su intervención al consejero de Medio Ambiente, Ramón Fernández-Pacheco, que el Campo de Gibraltar se divide en dos zonas conocidas como unidades biogeográficas nº 5, con dos partes diferenciadas para atender a 8 municipios. “Un amplio territorio para el que el personal existente en la actualidad no da abasto, ya que no pueden atender todas las tareas a pie de campo así como la ingente carga administrativa que ello conlleva, ya que ellos mismos se tienen que ocupar de incendios, vertidos, inundaciones, rescates, control de plagas… y la plantilla está desde hace tiempo a poco más del 50%”, ha advertido Arrabal durante su intervención, en la que ha aclarado que “hay algunos fines de semana y turnos de tarde en los que la comarca se queda con un solo AMA”.
Actualmente, según ha detallado la parlamentaria socialista, hay en el Campo de Gibraltar 18 vacantes sin cubrir, lo que implica consecuencias “muy negativas” para la conservación de nuestros espacios naturales, que deben ser atendidos con tan poco personal. “Solo se han cubierto 3 plazas a nivel provincial, 1 de ellas en nuestra zona, donde las bajas por jubilación o enfermedad alcanzan cifras muy altas. En la comarca, la falta de AMAs por cubrir puede llegar al 50% de la plantilla”, ha recalcado.
Para el Grupo Parlamentario Socialista, “este estado de dejadez y abandono hacia los AMAs, que son los garantes de la conservación de nuestra naturaleza, y a los que apenas se tiene en cuenta, y en muchos casos se ningunea y se olvida, es un claro síntoma de la poca importancia que tienen el medio ambiente y la naturaleza para el actual gobierno de la Junta de Andalucía”.
Para la parlamentaria socialista resulta “curioso” que en los últimos tiempo se haya vendido “a bombo y platillo” una inversión en el llamado Bosque de Niebla, entre los términos municipales de Algeciras y Tarifa, y que se publiciten inversiones europeas mientras que espacios como éste están “abandonados a su suerte” en lo que respecta a las competencias propias de la Junta de Andalucía. “Hablamos de una zona de grado A de protección, pero sin personal… ¿Quién controla, entre otras cosas, que los visitantes tengan su autorización?”, se ha preguntado Arrabal en otro momento de su parlamento.
La parlamentaria algecireña ha lamentado al término de la Comisión la actitud “a la defensiva” del consejero, que “un tanto incómodo con la pregunta, ha optado por tirar balones fuera, pero no ha sido capaz de explicar los motivos de estas carencias de personal”. Ante esta actitud, desde el Grupo Parlamentario Socialista se le ha instado a “actuar con diligencia y cubrir todas las plazas vacantes cuanto antes”, ya que, según le ha recordado Rocío Arrabal, “no hay revolución verde sino hay quien vigile que se cumpla la normativa ambiental”.