“La concejal de Hacienda ha reconocido que la deuda municipal supera los 240 millones de euros”, ha destacado el portavoz municipal, Fran Fernández, tras el pleno ordinario, en el que no se ha logrado evitar la privatización del servicio de conserjería en los colegios de Algeciras
El PSOE de Algeciras ha conseguido este viernes, 30 de septiembre, que el pleno del Ayuntamiento de Algeciras apruebe por unanimidad poner en marcha, con carácter de urgencia, un Plan de Choque en materia de Limpieza que llegue a todas las barriadas de Algeciras. Sin embargo, los socialistas no han conseguido frenar la privatización del servicio de conserjería en los colegios, en una sesión plenaria que ha servido, entre otras cosas, para que se aprueben las ordenanzas fiscales de 2023 y para que la concejal delegada de Hacienda, María Solanes, reconozca que la deuda del Consistorio supera ya los 240 millones de euros.
Tal y como ha destacado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fran Fernández, el pleno también ha servido para poner de manifiesto que finalmente, tras la presión ecologista y ciudadana, habrá cambios en el proyecto de remodelación del Parque María Cristina. “Después de haberse anunciado la tala de un número importante de árboles, el señor Landaluce recula y da un paso atrás en la reforma iniciada. Según sus propias palabras, se ha paralizado la tala y ha conminado a otros expertos a inspeccionar la zona y verificar el estado de los árboles, además de renunciar, parece ser, al empeño inicial por poner cipreses”.
Tras defender en su primera intervención que las mejoras en jardines y masa arbórea lleguen a todas las zonas de Algeciras, “plagada de parques abandonados y en mucho peor estado”, Fran Fernández ha lamentado que, extendiéndose en su respuesta, el alcalde, José Ignacio Landaluce, haya calificado de «basura» los carteles de la reciente concentración ecologista en defensa del parque, y le ha recordado que “se trataba de libertad de expresión”.
La “ruinosa” situación económica del Ayuntamiento, en evidencia
En lo que respecta a una de las dos mociones presentadas por el Grupo Municipal Socialista, el propio equipo de gobierno municipal ha reconocido que “Algeciras no pasa por su mejor momento en materia de limpieza”, mientras que, una vez aprobada por todos los grupos la necesidad de este Plan de Choque, el PSOE ha dejado claro que estará vigilante para que, efectivamente, se ponga en marcha cuanto antes, tal y como se ha reclamado.
El edil del PSOE Daniel Moreno, también viceportavoz de Hacienda, ha sido el encargado de defender la moción, y de recordar al pleno que “la ciudad está llena de contenedores rotos y sucia, muy sucia, a pesar de los esfuerzos de los trabajadores municipales”.
“Estamos ante un problema de gestión política, provocado por la ruinosa situación económica del Ayuntamiento y la falta de inversiones en materia de limpieza, que se viene repitiendo como un mal desde hace años”, ha lamentado el concejal socialista durante su intervención, en la que ha recordado que son los propios vecinos y vecinas los que están trasladando, casi a diario, sus quejas por “falta de barrenderos, contenedores en mal estado o inexistentes, proliferación de insectos y roedores, falta de papeleras y grandes retrasos en la recogida de enseres, además de otros problemas”.
En cuanto a la otra moción presentada por el Grupo Socialista, que pretendía conseguir que las plazas de conserjes en los colegios, vacantes desde hace 12 años, se cubran en oferta pública, Fran Fernández ha lamentado que ésta haya sido rechazada en el pleno, lo que implica que, finalmente, se llevará a cabo la licitación anunciada, que supone una privatización y “puestos de trabajo en condiciones de precariedad y sin igualdad de oportunidades en su acceso para los desempleados de Algeciras”.
Tal y como ha criticado el portavoz socialista, esta licitación se lleva a cabo por la falta de previsión del equipo de gobierno municipal, que, ante la falta de dinero en el capítulo 1 del Presupuesto (el destinado a Personal), lo retira ahora del capítulo de Inversiones, a pesar de que parte de ese dinero se debía haber destinado al mantenimiento de los colegios, que “están como están”.
Fran Fernández ha lamentado durante su intervención que la privatización del servicio de conserjería de los centros educativos no sea sino “una consecuencia más de la nefasta situación económica que atraviesa el Ayuntamiento de Algeciras , uno de los más endeudados de España después de 12 años de gobierno del PP”. Asimismo, ha lamentado que tampoco se haya aceptado la propuesta, planteada durante el debate, de cubrir dichas plazas con Planes de Empleo, como el que recientemente se ha rechazado por 1,4 millones de euros y que iba destinado a jóvenes.
En materia económica, Daniel Moreno también ha criticado hoy en el pleno la «demagogia» de una moción presentada por el Grupo Popular, en la que se pedía que se incrementen las partidas de inversión destinadas a la ciudad y al Campo de Gibraltar en los Presupuestos Generales del Estado para 2023.
El viceportavoz de Hacienda del Grupo Socialista ha recordado a los presentes que el propio Landaluce ha votado en contra, en el Senado, de partidas que beneficiaban a la comarca, entre ellas inversiones para la línea férrea Algeciras-Bobadilla y para el desdoble de la carretera N-340, cuando era el PP el que gobernaba en Madrid. “Ahora se hace fotos en las obras del Acceso Sur, que han sido puestas en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez, al igual que el Plan Especial del Campo de Gibraltar”, ha añadido posteriormente Fran Fernández.
La falta de policías locales, un “peligro” real
En lo que respecta a la modificación de las ordenanzas fiscales para 2023, el Grupo Socialista ha votado a favor, confiando en que medidas como la congelación de tasas redunde en beneficio de las familias de Algeciras en estos momentos difíciles, por la situación global que estamos viviendo de crisis económica.
No obstante, el portavoz municipal socialista ha lamentado que el alcalde haya vuelto a aprovechar la ocasión para tratar de «rentabilizar», sin venir a cuento, el anuncio de que el CETI no se construirá en la ciudad, y con comentarios, además, «desafortunados y fuera de lugar».
Fran Fernández, que ha recordado, una vez más, que solo se trató de una consulta del Ministerio de Migraciones, que también se realizó a otros municipios, y sobre la que “no era necesario crear alarma social”, ha instado a Landaluce a preocuparse más por los “peligros reales” que existen en Algeciras, y que sí son de su competencia. Uno de esos “peligros”, destacó, es el de la inseguridad ciudadana, que “tiene más que ver con la mala gestión económica del Ayuntamiento, y la falta de policías locales suficientes y también de efectivos de Protección Civil, derivada de dicha gestión”.
En el apartado en el que se ha dado cuenta del auto judicial sobre el caso Escalinata, Fran Fernández ha recordado que este problema sigue “enquistado” en Algeciras , y que «nunca va a dejar de pesar en el bolsillo y en el corazón de los algecireños». El portavoz socialista, que ha recorddo que “el ahora alcalde participó en el origen de este despropósito urbanístico, que destruyó un enclave que era punto de conexión con el mar”, ha confiado en que la experiencia sirva de “lección” para evitar desastres similares en el futuro, incluidas zonas como la del Parque María Cristina. «La ciudadanía no quiere esto, la ciudadanía lo que quiere son sus calles seguras, limpias, sin socavones, acerados en buen estado (que no haya peligros cuando pasean), y un gobierno que esté pendiente a las barriadas y no de cada paso que da la oposición», añadió.
La Mesa de la Discapacidad, “electoralista y sin participación ciudadana”
Otro de los puntos del día era la creación de una “Mesa de la Discapacidad”, el Grupo Socialista ha criticado que el tema se debata y apruebe «con prisas», y que haya colectivos con los que no se ha contado. Por eso, planteaba que se quedara sobre la mesa hasta lograr una mayor participación ciudadana, aunque finalmente ha sido aprobada por el gobierno municipal.
“Es curioso que después de llevar este asunto 4 años guardado en un cajón, ahora se intente aprobar deprisa y corriendo un ‘copia y pega’ desactualizado, por intereses partidistas y electorales», ha afeado Fran Fernández, que también ha recordado en este punto que “Algeciras sigue llena de barreras arquitectónicas”, y que “muchas asociaciones lo que demandan es que las decisiones que se adopten en este tipo de órganos sean vinculantes, y que no acaben en un simple selfie del alcalde».