El Grupo Socialista llevará al pleno una moción contra el abandono de las urbanizaciones no recepcionadas

Para la secretaria general del PSOE, Rocío Arrabal, es “inadmisible” que el gobierno municipal lleve 12 años sin prestar servicios básicos en calles que llevan años habitadas, y cuyos vecinos “pagan religiosamente sus impuestos”

El Grupo Municipal Socialista va a instar al pleno del Ayuntamiento de Algeciras, a través de una moción, a aprobar una solución para los problemas de abandono que sufren las urbanizaciones no recepcionadas, y cuyo mantenimiento acaba también provocando un sobrecoste a los vecinos.

El gobierno local del PP mantiene a media Algeciras sin recepcionar por omisión o por dejación de funciones, lo que les ha brindado durante muchos años la excusa perfecta para dejar de actuar en muchas calles y barriadas”, ha denunciado este jueves la secretaria general del PSOE, Rocío Arrabal, tras mantener un encuentro con vecinos de una de esas urbanizaciones.

Para los socialistas algecireños, se trata de una “situación insostenible”, que afecta a una treintena de urbanizaciones de distintas calles y barriadas cuyos vecinos y vecinas pagan religiosamente sus impuestos, pero sin que se les preste los servicios que sí reciben el resto de los ciudadanos.

El PSOE de Algeciras entiende que, durante estos últimos 12 años, “el gobierno municipal del señor Landaluce ha tenido tiempo de sobra como para haber resuelto ya el procedimiento de recepción de todas y cada una de las zonas de Algeciras que ahora mismo se encuentran en un limbo, con problemas en su alumbrado, viales, mantenimiento de arbolado y otros servicios”.

Esta dejación de funciones por parte del Consistorio tiene, en la práctica, un sobrecoste para los vecinos, que deben asumir con sus propios recursos tareas que tendría que llevar a cabo el Ayuntamiento.

En el caso concreto de Las Lomas del Cobre, el PSOE recuerda que se trata de una urbanización que lleva habitada unos 11 años, y que todavía se encuentra sin alumbrado público, sin servicio de recogida de basura, sin poda de árboles y sin limpieza viaria, lo que les supone un coste anual de 14.400 euros. “El alcalde prometió regularizar su situación en 2019, y solo ahora parece posible una actuación subsidiaria, en cuanto al alumbrado y la jardinería, que se sigue haciendo esperar”, ha comentado Arrabal.

En situación parecida se encuentra, por ejemplo, la urbanización Parque del Oeste, en la colonia San Miguel, que lleva también unos 10 años sin ser recepcionada por el Ayuntamiento, y donde “los vecinos, que también pagan puntualmente sus impuestos, se encuentran abandonados hasta tal punto que han tenido que pagar las señales de tráfico de su calle para dirigir el tráfico y evitar accidentes, con un importe de 5.000 euros”.

Otro ejemplo de esta desidia municipal es la conocida como urbanización Sevillana, concretamente en la calle Salvador Cabrera, en la zona de la Charca, “igualmente 11 años abandonados de tal manera que, por citar un caso, la comunidad ha tenido que sufragar 1.500 euros para podar los árboles de la calle, ya que las ramas estaban entrando ya en las viviendas, y después de reiteradas peticiones al Ayuntamiento que no han sido atendidas”.

Los ejemplos son muchos, porque nuestro Ayuntamiento tampoco está asumiendo la prestación de servicios en otras urbanizaciones y otras zonas, como Pajarete, Sotorrebolo, Cortijo Vides, Vistamar, La Piñera o San Bernabé, entre otras”, ha advertido Arrabal, que confía en que la moción del Grupo Socialista sea aprobada y se lleve a la práctica, sin excusas.

Esperemos en que no vengan ahora con las prisas electoralistas diciendo que están en ello, cuando lleva 12 años, los 12 que llevan en el gobierno municipal, incumpliendo con los vecinos”.