El pleno aprueba por unanimidad el Plan de Choque de Asfaltado y el de Supresión de Barreras Arquitectónicas

El pleno del Ayuntamiento de Algeciras ha aprobado este viernes, 6 de mayo, por unanimidad, una de las mociones presentadas por el PSOE de Algeciras, concretamente, la que reclamaba la elaboración y puesta en marcha de un Plan de Choque de Asfaltado y de un Plan Integral de Supresión de Barreras Arquitectónicas.

Conductores de vehículos y peatones se enfrentan cada día a diversas dificultades cuando circulan por calzadas y aceras, hasta el punto de que la movilidad se ha convertido en uno de los principales problemas para la ciudadanía algecireña, independientemente del barrio o la zona en la que se resida”, defendió el concejal del Grupo Municipal Socialista Fran Fernández.

Tal y como explicó el edil, también secretario de Organización de la Ejecutiva local socialista, el Plan de Choque de Asfaltado debe prever la eliminación de baches y socavones en vías de toda la ciudad, y priorizar aquellas de máximo nivel de circulación o con un mayor uso, en todos y cada uno de los barrios.

En cuanto al Plan Integral para la Mejora de los Accesos y Supresión de Barreras Arquitectónicas en zonas urbanas y edificios de uso público, los socialistas han demandado que se cuente, para su elaboración y ejecución, con la participación de asociaciones y otras entidades de personas con dificultades físicas, psíquicas o sensoriales para la movilidad.

Fran Fernández recordó que el pleno del Ayuntamiento ya se pronunció también de forma unánime con respecto a este asunto en el mandato anterior, también a instancia del Grupo Municipal del PSOE, y que, pese a ello, “las actuaciones han sido escasas en estos años, en comparación con el número de barreras y de accesos con dificultades. Y a eso hay que añadir, además, la falta del normal y recomendable mantenimiento de las vías de comunicaciones en toda la ciudad”, advirtió, confiando en que en esta ocasión no ocurra lo mismo.

Silva: “La deuda está creciendo, y ése es el gran problema de Algeciras”

Por su parte, el viceportavoz del Grupo Municipal, Fernando Silva, fue el encargado de criticar la gestión económica del equipo de gobierno municipal, en uno de los momentos más tensos del pleno, durante el debate de la modificación de la ordenanza municipal relativa a la plusvalía, rechazada por los socialistas.

Según advirtió Silva, la propuesta de modificación del impuesto de plusvalía que el PP traía a pleno no tiene ningún coeficiente reductor, cuando el decreto del Estado permite hasta un 15%, y tampoco se modifica el tipo de gravamen, que se mantiene en el 25%.

Estamos ante una prueba más de la demagogia de Landaluce, a quien se le llena la boca a la hora de pedirle a otros que bajen los impuestos, y que ahora tiene la ocasión de hacerlo con un impuesto de su competencia y no lo hace», lamentó el viceportavoz socialista.

Silva recordó a los miembros de la Corporación presentes en la sesión plenaria que tanto el informe del Plan de Ajuste como el de Morosidad, ambos del primer trimestre de este año, ofrecen indicadores peores o que siguen incumpliendo la normativa. “El Periodo Medio de Pago está en 146 días, cuando lo legal sería estar por debajo de 60. Y el Periodo Medio Pendiente de Pago, es decir, la antigüedad de más facturas que aún quedan por pagar, en 290 días”, lamentó.

Asimismo, el edil socialista destacó que “la deuda comercial vuelve a subir a 22 millones, aunque el PP prometió en 2019 dejarla a 0. Y la deuda bancaria está en 219 millones de euros, y eso sin contar la multimillonaria del parking La Escalinata”.

Los algecireños que van a ver hoy a su equipo de fútbol tendrán que sufrir largas esperas para salir del estadio; los algecireños sacan la basura y se siguen encontrando con contenedores en mal estado, cuando los hay; los algecireños siguen demandando un servicio de autobuses de calidad… Todo eso es, también, un problema de financiación municipal”, advirtió Silva tras el intenso debate, en el que insistió en dejar claro que “la deuda sigue creciendo a marchas desorbitadas con José Ignacio Landaluce en la alcaldía, y ese es, hoy, el gran problema de Algeciras”.