Los socialistas se muestran preocupados por la falta de transparencia y coordinación en la transmisión de los datos de contagio de COVID-19
El PP de Landaluce vota, también en el Parlamento de Andalucía, en contra de más medidas sanitarias para el Campo de Gibraltar, cuyas áreas sanitarias se encuentran colapsadas. El PSOE espera que tras la aprobación ayer de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por este partido en la Comisión de Sanidad del Parlamento Andaluz, se tomen las medidas urgentes y extraordinarias que lleva demandando la ciudadanía de Algeciras y del Campo de Gibraltar desde el inicio de la tercera ola, que tanto está afectando a esta comarca.
“Las grandes carencias que tenían nuestras áreas sanitarias se han puesto de manifiesto cuando hemos entrado de lleno en una situación tan terrible como esta, donde los casos por coronavirus aumentan día sí y día también. Las listas de espera interminables alcanzan cifras récord durante la pandemia, cuando se hace prácticamente imposible obtener cita; y la falta de especialistas en la pública se ha utilizado de excusa para derivar a pacientes a la privada; de las infraestructuras mejor ni hablamos”, ha explicado el secretario de organización del PSOE, Daniel Moreno.
La iniciativa socialista aprobada en el parlamento andaluz señala que lo más inminente es poner en marcha un Plan de Contingencia que implique declarar al Campo de Gibraltar como zona de difícil cobertura, tanto en atención primaria como en atención especializada, dotándola de los incentivos que se acuerden en la Mesa Sectorial de la Sanidad, que pasan por el aumento de la puntuación del tiempo de servicios de la plantilla de ambos hospitales y centros de salud, mejoras en las condiciones contractuales, y/o incentivos salariales para los profesionales sanitarios de las dos áreas.
“Si algo tenemos claro, como bien ha trasladado la Plataforma en defensa de la sanidad pública del Campo de Gibraltar al PSOE para la realización de esta PNL, es que falta personal para cubrir las áreas, tanto de enfermos de COVID como otros pacientes. Las plantillas están saturadas, dando todo de sí, pero la carencia de personal sanitario y la de rastreadores cada día se está haciendo más evidente,” indica el secretario de organización socialista.
“Los hospitales tienen que estar a pleno rendimiento toda la semana en turnos de mañana y tarde, con plantilla estable, si queremos reducir las listas de espera y dar el servicio que se merecen los ciudadanos, pero para ello el gobierno de Juanma Moreno tiene que ponerse las pilas, invertir en la zona y poner en marcha un Plan de Contingencia ahora mismo”, añade Daniel Moreno.
Desde el PSOE de Algeciras se suman también a las palabras de su secretaria general a nivel provincial, Irene García, pues exigen que la Junta se ponga las pilas y aclare el desfase de los datos aportados sobre la incidencia del coronavirus en Algeciras, que ha pasado de un día a otro a tener casi mil nuevos contagios.
“No se puede jugar con una información tan sensible como esta, por lo que pedimos que den una explicación de lo ocurrido. No se entiende que se sumen 946 casos en un día por falta de coordinación en la notificación de los informes. Esto no deja de ser un reflejo más de las carencias que tenemos en las plantillas, que no puede dar más de sí realizando todas las tareas por falta de personal, desde enfermería hasta rastreo”, denuncia Daniel Moreno.
“Esta problemática, consecuencia de la nefasta gestión del PP al frente de la Junta de Andalucía, tiene importantes consecuencias sanitarias, que siguen demandando medidas urgentes, y económicas, pues muchos negocios, como los bares, se han visto de la noche a la mañana con todos los suministros comprados y sin poder darle salida. Otro mazazo más para hosteleros y pequeños comercios, que ven en esta época de rebajas una gran oportunidad de ventas”, asegura Moreno.
Los socialistas insisten en que es vital que exista un compromiso claro del gobierno del PP y que este deje de “dar la espalda a los ciudadanos del Campo de Gibraltar o ponerse de lado, primero votando en el pleno de marzo del Ayuntamiento a favor de las medidas que presentó la Plataforma y a la hora de la verdad en el Parlamento votar en contra”.
“Si existe tanto superávit como dice Juanma Moreno, que lo invierta en aumentar el personal sanitario, el número de PCRS y rastreadores y reforzar la Atención Primaria, que es lo que le demandan todos los andaluces”, concluye Daniel Moreno.