El PSOE abandona el pleno ante la actitud dictatorial del alcalde José Ignacio Landaluce

Los socialistas exigen al primer edil que asuma su responsabilidad política en el caso Escalinata

El Grupo Municipal Socialista abandona la sesión plenaria ante la actitud dictatorial del alcalde José Ignacio Landaluce, quien se ha negado de forma caciquil a que el concejal Daniel Moreno terminase su intervención durante el debate de la moción presentada por el Partido Socialista.

Moreno defendía su moción, cuando el alcalde, ausente hasta el momento, ha retomado la moderación que llevaba a cabo el teniente de alcalde Jacinto Muñoz, para silenciar el micrófono del concejal interviniente y negar amparo del secretario general a los socialistas, que trataban de solicitarlo mediante otros micrófonos. Los socialistas trasladarán por escrito sus observaciones y quejas al secretario general del Ayuntamiento, a quien solicitarán un informe sobre todo lo ocurrido en el pleno.

Anterior a ello, el PSOE ha exigido a José Ignacio Landaluce que asuma su responsabilidad política en el caso Escalinata y ha recordado que el actual alcalde dijo sí a la concesión de cuatro parkings subterráneos (en Fuerzas Armadas, el Escalinata, Joaquín Ibáñez y Cuarteles) en el pleno del 28 de abril del año 2000.

Hoy se ha debatido en pleno la clausura del parking Escalinata, “que no debería haberse construido nunca, pero al señor Landaluce, entre otros, les pareció una idea excelente. Han pasado cinco años desde la sentencia que ordenaba el cierre, años en los que se acumulan los daños económicos para el concesionario y lucro cesante”, señala el viceportavoz municipal Fernando Silva.

Los socialistas califican de despilfarro la gestión de Landaluce, pues la factura millonaria del caso Escalinata continua aumentando a cuenta de los algecireños.

El señor Landaluce no tiene más estrategia política que la de rehuir su responsabilidad. No busca una solución definitiva, y va a remolque, empujado unas veces por la firmeza de los juzgados, otras por las posturas de los propietarios afectados por el parking y otras por los dueños de la concesionaria”, añade Fernando Silva.

Desde el PSOE se muestran muy preocupados ante esta situación. Han pasado cinco años desde que el tribunal acordó la sentencia firme que obliga al derribo de este parking. Hace dos, como ahora por segunda vez, se adjudicó el estudio de la demolición y entonces no se consideró procedente la clausura. Incluso el rescate de la concesión, que ha terminado en una sentencia condenatoria contra el ayuntamiento por más de siete millones de euros, la tramitó el equipo de gobierno muchos años después de acumular impagados del canon por parte de la concesionaria.

Cada sentencia aumenta nuestra preocupación. Ya lo ha dicho el contencioso, y ahora lo ha ratificado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El Ayuntamiento de Algeciras deberá pagar 7,4 millones de euros a Nautagest. Y el equipo de Landaluce, cuando ya parece haber roto todos los puentes de diálogo con los demandantes, lo que hace es recurrir en casación, una medida judicial posible pero que seguirá engordando la factura millonaria por la construcción del parking La Escalinata”, explica el viceportavoz municipal.

El despilfarro de Landaluce se ha hecho patente también en el uso del remanente. “Gracias al gobierno de Pedro Sánchez, que permite no cumplir este año la regla de gasto, Algeciras podrá destinar 13,4 millones a gasto que no tenía hasta ahora consignación presupuestaria”, señala Fernando Silva.

Con esta medida, además de inversiones que se encuentran entre los gastos que no tenían consignación presupuestaria, hay dos millones en intereses de demora por impagados acumulados a un importante número de proveedores y actuaciones para las que se perdieron subvenciones concedidas, como la adquisición de ropa para los voluntarios de Protección Civil. O los gastos del Plan Aire.

El uso de este remanente debería ser para paliar la situación de la COVID y Landaluce lo utiliza para actuaciones que ya deberían formar parte del presupuesto de antemano e intereses por demora y pérdida de subvenciones. A pesar del beneficio de esta medida, van a comprometer al menos 4 millones de la liquidez de las cuentas municipales”, explica Fernando Silva.

La única moción que ha podido defender el Partido Socialista pedía realizar los trámites necesarios para que el Ayuntamiento sea beneficiario de los fondos para la rehabilitación de viviendas y espacios públicos. Esta ha sido rechazada por el PP, Ciudadanos y el concejal no adscrito. Los socialistas pedían además que se elaborase un anteproyecto y se dispusiese de la reserva de suelo necesaria para la construcción de viviendas en alquiler social.

Traemos propuestas con ánimo constructivo. Esta es una moción con previsión de lo que puede ocurrir en las próximas semanas o meses. Siempre que traemos mociones con el objetivo de mejorar en Algeciras las echan para atrás, porque si Landaluce no tiene el protagonismo parece que no se pueden llevar a cabo. En el PP echan para atrás nuestras propuestas para traerlas tiempo después como propias, y claro ejemplo de ello lo hemos vivido hoy con AVRA”, explica el concejal socialista Daniel Moreno.

Aportamos una idea, un proyecto, una sensibilidad, porque Algeciras necesita mucha rehabilitación en La Piñera y otras zonas como La Bajadilla, además de suelos libres para poner a disposición, pues la situación de la vivienda en Algeciras es insostenible”, añade el concejal.