El PSOE apoya la concentración de Algeciras porque «en Madrid tener un seguro privado ya es obligatorio»

Ruiz Boix acude junto a Rocío Arrabal para trasladar el apoyo hacia los profesionales sanitarios y expresar un NO rotundo a más privatizaciones

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado este jueves junto a la secretaria general del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, en la concentración en defensa de la sanidad convocada por los sindicatos, en la que ambos han trasladado el respaldo de los socialistas hacia los profesionales sanitarios que están padeciendo los recortes de la derecha y donde han dejado muy claro un NO rotundo a nuevas privatizaciones. Así lo ha explicado Ruiz Boix, que contrapone el modelo distinto del PSOE, y ha advertido al Gobierno de la Junta que “los tendrán enfrente” si deciden en función del nuevo decreto ampliar las privatizaciones a la Atención Primaria.

Ha sido muy crítico con las dos últimas decisiones del Gobierno andaluz, “esa de entrar en terreno de Atención Primaria con la misma fórmula de la desviación de servicios” y por otro lado, ha lamentando que “el presupuesto de la Junta Andalucía, que ya contaba con importantes recursos para la privatización y para la concertación, para esa medicina privada, ahora se ha desviado en más de 120 millones de euros, un incremento de más de un 20 por ciento dilapidando el dinero público como ya hizo con el contrato con Pascual de los conciertos en la provincial de Cádiz”.

“No puede ser  que los vecinos del Campo de Gibraltar, de la provincia de Cádiz, ya no es que se alarmen porque cojan fecha para dentro de seis meses, para dentro de 10 meses, para dentro de un año, el problema es que llegan volantes sin fecha y eso supone dejar en vilo a familia, al lado del teléfono o impedir el acceso a la sanidad si no pueden recibir esa llamada”, ha explicado.

Ruiz Boix ha destacado “cómo la población observa con preocupación lo que ocurre en la Comunidad de Madrid, lo que ocurre con más de 20 años de gobierno del Partido Popular en los que tener esa tarjeta sanitaria privada es ya obligatorio” y en este punto ha dicho que “no queremos que en Andalucía ocurra lo mismo, de ahí que el Partido Socialista se suma a esta concentración y se sumará a todas las concentraciones y manifestaciones para defender esa otro modelo de sanidad pública de calidad que preste servicio a los vecinos en el menor plazo de tiempo possible”.

Por último, los socialistas han hecho un llamamiento a que los sanitarios de la comarca, de toda Andalucía, no se marchen, que los cuide y los protejan, que reconozcan el esfuerzo que han realizado durante la pandemia, durante el COVID y que se sienten con ellos a negociar, a aceptar las reivindicaciones salariales que son justas”. “No queremos que no se nos marche nadie más, no podemos tener ese éxodo de sanitario de profesionales que se marchan de la sanidad pública andaluza hacia otras comunidades autónomas donde si están teniendo ese reconocimiento a la labor que han desempeñado”, han concluido.