El PSOE celebra el éxito de la primera concentración de la plataforma en defensa de la sanidad

Juan Lozano: “Hablamos de la salud y la sanidad de los andaluces. Con Moreno Bonilla encontramos mala gestión, privatización, el SAS saturado, más de 8.000 despidos… Debemos luchar contra todo esto. Debemos luchar por la sanidad de todos”

El PSOE de Algeciras celebra el éxito que ha tenido la primera concentración de la plataforma en defensa de la sanidad pública y la calidad asistencial en la Plaza de España de Cádiz. El próximo martes 25 se constituirá la coordinadora de la plataforma, así como acordarse un calendario de acciones reivindicativas, en pro de nuestra sanidad.

El secretario general de la formación algecireña, Juan Lozano, ha participado esta mañana en la convocatoria, resaltando la importancia de luchar por una sanidad pública de calidad para todos, sobre todo en estos tiempos que atravesamos.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, no ha asistido a la convocatoria.

Se echa en falta al señor Landaluce, quien se dedica a constituir otras plataformas y solicitar la adhesión a las mismas, pero cuando toca reclamar al PP, como siempre, se pone de perfil. Le recordamos que aquí venimos a reclamar una sanidad digna para todos, un asunto de gran importancia y al que debería unirse, tanto él como sus compañeros de gobierno azules y naranjas”, comenta Lozano.

Lo que no podemos permitir es que poco a poco se vayan privatizando unos servicios públicos más que necesarios para la ciudadanía. Hablamos de la salud y la sanidad de los andaluces. Con Moreno Bonilla encontramos mala gestión, privatización, el SAS saturado, más de 8.000 despidos… Debemos luchar contra todo esto. Debemos luchar por la sanidad de todos”, señala el secretario del PSOE de Algeciras.

Lozano se hace eco del manifiesto al que ha dado lectura el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, en el que reivindicaba un cambio radical en la gestión sanitaria de la pandemia para acabar con el deterioro en la calidad del servicio que se presta a día de hoy. Además, se ha exigido frenar el proceso de privatización encubierta a través del desvío de prestaciones asistenciales públicas a centros privados, que cada día es mayor.

Si la atención sanitaria ya presentaba problemas antes de la COVID, como veníamos denunciando en el Campo de Gibraltar con manifestaciones e incluso un pleno monográfico, ahora es absolutamente precaria. Los recortes que aplicó Rajoy y la mala gestión de Moreno Bonilla están derivando en el colapso del SAS, con profesionales totalmente sobrepasados, listas de espera interminables y pacientes sufriendo las consecuencias”, señala Juan Lozano.

Los socialistas celebran el éxito de esta primera convocatoria, la cual ha estado limitada por motivos de COVID, pero conscientes de que toda la marea blanca gaditana, sindicatos y partidos políticos, tales como PSOE, IU, Andalucía por sí, Adelante Cádiz y 100×100 La Línea, apoyan a esta plataforma cuyo objetivo es salvar la sanidad pública.