Daniel Moreno: “Ojalá encuentre ahora la de la Junta de Andalucía y reclame mejoras, del mismo modo que lo hace al gobierno socialista de Pedro Sánchez, al popular de Juanma Moreno”
El PSOE de Algeciras se congratula de que el alcalde y senador José Ignacio Landaluce por fin haya descubierto las Oficinas de Registro del Congreso y del Senado después de 20 años ostentando cargos en ambas instituciones.
“Queremos felicitar al señor Landaluce, pues después de 20 años en Madrid ha descubierto las Oficinas de Registro del Congreso y Senado. Le ha costado, pero no nos sorprende cuando ha sido señalado como el diputado más desconocido y el menos trabajador, al no presentar iniciativas. Sin embargo celebramos que, aunque haya tardado dos décadas, por fin se haya decidido a trabajar por los campogibraltareños”, ha comentado el secretario de organización del PSOE, Daniel Moreno.
“Ojalá encuentre ahora la de la Junta de Andalucía y reclame mejoras, del mismo modo que lo hace al gobierno socialista de Pedro Sánchez, al popular de Juanma Moreno, aunque tampoco nos sorprendería su silencio para defender sus intereses partidistas como hizo durante el gobierno de Rajoy”, añade Moreno.
Los socialistas le recuerdan al alcalde y senador que los Presupuestos Generales del Estado cuentan con diferentes partidas que garantizan inversiones plurianuales, ejemplo de ello es una de las enmiendas que Landaluce presenta. El acceso sur cuenta con 5 millones de euros con previsión de ejecutar 52,5 hasta 2023.
“El gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado desde el primer momento un compromiso claro con el Campo de Gibraltar y Algeciras y así se refleja en los Presupuestos Generales del Estado. Por supuesto, nuestra ciudad y nuestra comarca tiene muchas carencias de años de abandono, pero existe voluntad política que se está plasmando en el papel para mejorar Algeciras y el Campo de Gibraltar”, ha señalado el secretario de organización del PSOE.
Daniel Moreno le pide a Landaluce que le exija a la Junta de Andalucía concreción en sus partidas como el Conservatorio Paco de Lucía, el Centro de Innovación Tecnológica y los tan anunciados convenios de saneamiento que no se encuentran en los presupuestos; y sobre todo un aumento en partidas como la del centro de salud de La Bajadilla, especialmente en los momentos tan complicados que vivimos en el ámbito sanitario.