La parlamentaria andaluza Rocío Arrabal considera una “buena noticia” que se admita la viabilidad ambiental del tramo Ronda-Bobadilla, aunque lamenta también la “falta de diligencia” de la Junta y el retraso en la tramitación de dicho informe, así como la “manipulación política” del proyecto
El PSOE de Algeciras celebra que la Junta de Andalucía admita “por fin, aunque sea con retraso,” la viabilidad ambiental del trazado propuesto por el Ministerio de Transportes para el tramo Ronda-Bobadilla de la vía férrea que conecta Algeciras con Madrid, lo que permitirá “desbloquear” las inversiones en materia ferroviaria que el Campo de Gibraltar lleva tanto tiempo demandando.
“Tal y como hemos venido señalando, y tal y como ha reconocido esta semana el propio alcalde de Algeciras, la pelota estaba desde hace tiempo en el tejado de la Junta”, ha advertido este viernes la secretaria general del PSOE algecireño y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, recordando que “hace ahora casi 3 años, a finales de 2020, se provocó una nueva demora añadida al aportar informes que obligaban a un procedimiento de Declaración de Impacto Ambiental ordinario, más largo que el simplificado inicialmente previsto, para dar luz verde tanto a la electrificación del tramo Ronda-Bobadilla como a la subestación de Ronda”. El administrador ferroviario, ADIF, se vio entonces obligado a licitar un nuevo estudio informativo para dicho tramo, con una longitud de 73,6 kilómetros y siete estaciones.
“Pese al retraso en la tramitación ambiental, el Gobierno de España no ha estado parado y ha seguido llevando a cabo distintas actuaciones en la vía, avanzando en su necesaria modernización, mientras que la Junta no ha sido diligente con su parte y ha ido retrasando el estudio de impacto ambiental”, advierten desde el PSOE, recordando también que fue a principios de este 2023, concretamente el pasado mes de marzo, cuando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) sacaba a información pública el estudio informativo de la electrificación de la línea Algeciras-Bobadilla en su tramo Ronda-Bobadilla, proponiendo como alternativa más factible la electrificación del trazado actual, con “especial atención a los efectos ambientales y a la no afección a espacios naturales”, incluido el “punto sensible” de las Lagunas de Campillos, argumentado por la Junta en uno de sus informes.
“Cinco meses después de esa información pública, y 3 años después de que hubiera que optar por el procedimiento ambiental más largo, la Junta de Andalucía admite por fin que el actual trazado entre Ronda y Bobadilla cumple con todos los requisitos medioambientales y puede ser electrificado… Obviamente, es una buena noticia, aunque si algo viene a demostrar también es que esto se podría haber resuelto antes, y que el retraso del que tanto se quejaba Landaluce no era achacable al Gobierno de Pedro Sánchez”, ha advertido Arrabal, recordando que, tal y como anunció en enero la ministra de Transportes Raquel Sánchez, esta importante actuación se enmarca en el Plan Director de esta línea férrea y contará con una inversión inicial de más de 450 millones de euros para los próximos 5 años.
La también portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento, que ha recordado que “todos los avances en la línea férrea han venido de la mano de gobiernos socialistas”, confía en que, de ahora en adelante, el proyecto avance como debe y el alcalde de Algeciras “deje de utilizarlo como arma arrojadiza para confrontar con el Gobierno día sí y día también, a veces incluso por simple ansia de titular y de postureo en redes sociales”.
En este sentido, Arrabal ha concluido reiterando que “Landaluce no tiene en esto ninguna medalla que colgarse, y mucho menos Moreno Bonilla, y para demostrarlo ahí está la hemeroteca, puesto que no sólo el proyecto estuvo paralizado durante los años de Gobierno de Rajoy, que se ‘olvidaba’ de incluirlo en sus Presupuestos, sino que el propio Landaluce, en su calidad de senador, votó en contra de las inversiones aprobadas en los últimos años por el Gobierno progresista, torpedeando por puro interés electoral el proyecto que de cara a la galería tanto dice defender”.