El PSOE de Algeciras atiende a más de 130 personas para asesorar en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital

Esperanza Montes: “sorprende que Landaluce solo ofrezca críticas a las iniciativas sociales y haga virtud de lo que es su obligación, certificar residencia”.

El PSOE de Algeciras ha atendido en los meses de julio y agosto a más de 130 personas que han requerido asesoramiento en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital. Todas ellas han acudido al grupo municipal socialista tras concertar cita previa, buscando soluciones ante la pasividad y dejadez del Ayuntamiento.

Nuestro equipo ha explicado a un total de 136 personas hasta este mismo martes la documentación y los datos que deben rellenar en cada uno de los apartados de la solicitud de ingreso. Muchas de las familias buscaban ayuda al no encontrarla en las dependencias del Ayuntamiento”, ha señalado la concejala socialista Esperanza Montes.

Desde el primer momento tras el anuncio de la puesta en marcha de esta ayuda, el Grupo Municipal Socialista ha puesto a disposición de los algecireños toda su ayuda para agilizar la presentación de los papeles para el IMV.

Han sido muchas las personas que han acudido a nuestra oficina, además de las que tienen cita para estas semanas, que se encontraban perdidas al carecer de medios para presentar los trámites necesarios, además de precisar asesoramiento, por lo que nuestro compañero del Grupo ha atendido a cada una de ellas explicando los requisitos, respondiendo dudas e indicando dónde entregar los papeles”, ha insistido Montes.

El PSOE reconoce que son momentos difíciles en los que es más importante que nunca tender la mano para ayudar a los vecinos de Algeciras y es por ello que recomienda al alcalde Landaluce y a la delegada de Asuntos Sociales, Paula Conesa, que “dejen de colocarse medallas por realizar su trabajo, como es facilitar el empadronamiento a los demandantes de esta ayuda, y pongan de su mano para colaborar verdaderamente en la ayuda a los vecinos de nuestra ciudad”, ha indicado la concejala socialista.

El gobierno de España, capitaneado por Pedro Sánchez, ha puesto en marcha esta iniciativa tan necesaria para miles de familias que se encuentran en situación precaria tras la pandemia provocada por el COVID-19. Ante la multitud de solicitudes presentadas, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró que las solicitudes presentadas hasta el 15 de septiembre tendrían carácter retroactivo desde el 1 de junio.

Entendemos la saturación ante las miles de solicitudes, pero mientras el gobierno socialista de Sánchez pone soluciones y en el ámbito local prestamos nuestra ayuda a quien lo necesita, por parte del señor Landaluce y su equipo solo vemos críticas a cualquier propuesta o iniciativa. Asombra ver que quiere hacer virtud de lo que es su obligación, certificar residencia. Además de que la política social que se facilita desde gobierno local está financiada al 90% por el Estado y la Junta”, ha explicado Esperanza Montes.