El PSOE de Algeciras consigue que el Ayuntamiento apruebe aumentar la partida destinada a la Ayuda a Domicilio

El portavoz del Grupo Socialista, que lamenta las contradicciones del PP, acepta una modificación de la moción, tras asentir las trabajadoras presentes en el pleno, para que se consiga el objetivo: apoyo y “compromiso real” para que mejoren las condiciones de la plantilla

El PSOE ha conseguido que el pleno del Ayuntamiento de Algeciras apruebe este viernes, 30 de diciembre, una moción por la que instaba a todos los grupos políticos de la Corporación a apoyar las reivindicaciones de la plantilla del servicio de Ayuda a Domicilio, mujeres en su inmensa mayoría, y también a comprometerse a aumentar la partida presupuestaria destinada a la financiación de esta prestación. La aprobación de esta iniciativa, basada en una demanda de la propia plantilla, se ha llevado a cabo ante los aplausos de parte de estas trabajadoras, presentes en el salón de plenos.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fran Fernández, lamentó tras un intenso debate las contradicciones del PP, que «se cuelga medallas que no le corresponden, como las 35 horas semanales o el salario mínimo», y también se mostró muy crítico por el hecho de que no se hubiera respondido a la petición de la plantilla para que ésta fuera una moción conjunta, a pesar de que se envió a tiempo, antes de la celebración de la junta de portavoces.

No obstante, tras mostrarse de acuerdo las trabajadoras presentes, el portavoz socialista aceptó una modificación del texto planteada a última hora por la concejal delegada de Bienestar Social, Paula Conesa, ya que la intención del PSOE no ha sido otra en todo este tiempo que la de conseguir el objetivo inicial: que la moción cuente con el respaldo de toda la Corporación algecireña y que se ponga en práctica cuanto antes.

En cualquier caso, Fran Fernández ha considerado “lamentables” las desacertadas críticas que Conesa ha vertido hacia la concejal Ana Jarillo por su vinculación laboral a dicho servicio municipal, a pesar de “todo el trabajo callado que ha venido realizando en el comité de empresa durante estos años” y pese ausentarse la edil socialista del debate y votación de la moción, respetando escrupulosamente la incompatibilidad aplicable en estos casos.

Pepa Grimaldi, portavoz de las trabajadoras que se han venido manifestando durante este mes a las puertas de la Casa Consistorial, pidió la palabra para recordar que el suyo es un servicio esencial, que atiende a más de 800 usuarios, mayores y dependientes, en la ciudad de Algeciras, y que tan solo piden un convenio digno. Según recordó esta portavoz, una vez que se le dio el uso de la palabra, 300 familias dependen actualmente de las condiciones de trabajo de esta plantilla, por lo que pedían a todos los grupos de la Corporación que comprendieran su situación y votaran a favor de adoptar medidas que permitan poner fin a la merma que vienen sufriendo en su salario, que está actualmente sin actualizar.

La moción para que haya un arrecife artificial en Getares, conjunta

En lo que respecta a la otra moción socialista incluida en el orden del día de la última sesión plenaria del año, la relativa a la demanda de que el arrecife artificial proyectado para la zona del Estrecho se ubique en aguas de Getares, un acuerdo de última hora adoptado en la tarde de este jueves propició que, finalmente, ésta haya sido aprobada como una moción conjunta de todos los grupos políticos del arco municipal. Esto motivó que el texto no haya sido defendido finalmente por el viceportavoz de Urbanismo del PSOE, Fernando Silva, sino que se haya dado lectura al mismo desde la secretaría general del Ayuntamiento.

Por lo demás, durante el pleno también hubo ocasión para que el portavoz del Grupo Municipal Socialista llamara la atención sobre la excesiva cantidad de decretos de Alcaldía (más de 36.000 desde 2019) sobre la que se basa la gestión del equipo de gobierno de José Ignacio Landaluce, así como sobre la falta de información puntual sobre ellos, pese a las reiteradas demandas de dicha documentación que lleva a cabo la oposición en su obligación de “control y fiscalización”.

En el área de Urbanismo, los socialistas han votado a favor de la ordenanza reguladora de las condiciones de ornato público, gestión y conservación en la zona del centro histórico de Algeciras, una vez resueltas las alegaciones. También se ha votado a favor de la aprobación provisional del “proyecto de modificación puntual del PGOU sobre el ámbito de suelo urbanizable transitorio 3UE6 Alamillos”, aunque dejando claro que actualmente se debe apostr por un mejor urbanismo interior, más que por otro «expansivo».

Asimismo, el PSOE ha votado a favor de una moción por la que el Ayuntamiento de Algeciras pide un incremento de medios para material de seguridad dentro del Plan Especial del Campo de Gibraltar, cuyos buenos resultados en la comarca ha defendido el edil socialista Daniel Moreno. No obstante, el también viceportavoz municipal del PSOE en la comisión de Hacienda, y diputado provincial ha recordado tambien que el PP ya ha traído al pleno en 2022 otras mociones similares, y que todavía se sigue a la espera de que la Junta de Andalucía haga los deberes para que se pueda contar con “dependencias en condiciones” para la celebración de los macrojuicios pendientes, tras las numerosas operaciones policiales exitosas en materia de lucha contra el narcotráfico.

El PSOE algecireño también ha votado hoy a favor de una moción de Adelante Algeciras para que se acometa un mayor y mejor mantenimiento de los centros educativos de la ciudad, ante ejemplos de deterioro tan evidentes como las caidas de muros y otros desperfectos como los registrados en los últimos días. A este respecto, la edil socialista Paqui Pizarro ha recordado que “los socialistas llevamos años denunciando el estado de abandono que sufren los colegios de Algeciras”, y ha advertido que la principal responsabilidad del estado en que se encuentran muchos de estos centros “es del alcalde y su gobierno local, que no destina recursos suficientes a su mantenimiento”.