El PSOE considera que en el debate organizado por la Cadena Ser se ha puesto de manifiesto la política de engaño del gobierno del PP. Los candidatos del PSOE y PP, Fernando Silva y José Ignacio Landaluce, han expuesto sus argumentos según el tiempo y las reglas establecidas de antemano con 4 bloques de asuntos pactados por ambos partidos.
Con respecto a empleo, Silva ha dato datos exactos del número de desempleados que tenía la ciudad tomando como referencia el mes en el que comenzó a gobernar el PP en junio de 2011 que había registrados un total de 15.755 desempleados y a fecha de abril de 2015 se contabilizan 17.315 según los datos oficiales, con lo que se ha incrementado en 1.600 parados más durante la etapa de Landaluce. Estas cifras fueron rebatidas por el candidato del PP que llegó a asegurar que a día de hoy hay 1.500 desempleados menos, según afirmó amparándose en estadísticas oficiales.
El primer bloque del programa estuvo dedicado a la limpieza y a la seguridad. Silva comenzó su exposición recordando unas declaraciones del PP en abril de 2011 en las que aseguraba que iban a ser un partido “de palabra”, y se ha demostrado “que son el gobierno de la mentira y del fraude a los ciudadanos” porque no han cumplido nada de lo que prometieron, aseguró el candidato socialista. “Su balance es cero, cero en diálogo, cero en proyectos y en ambición” recalcaba Silva.
“A usted le han faltado días para ir a las barriadas y para escuchar a la gente, ocuparse de los que lo están pasando mal”, señaló Silva aludiendo al tiempo que pasa fuera de la ciudad el candidato del PP por sus ocupaciones como diputado. “Gente que confió en usted y los ha engañado”, insistía.
El candidato del PSOE recordó al popular que no ha dedicado inversión para paliar el desempleo como fue uno de sus compromisos y salvo los planes que han llegado desde la Junta de Andalucía o a través de fondos europeos, “no hubiésemos tenido programa de empleo”.
Además el socialista añadió que el candidato del PP y diputado nacional no tienen credibilidad al referirse al empleo “por haber apoyado con su voto en Madrid una reforma laboral que tanto daño ha causado a mucha gente” y se aprovecha de los desempleados para tenerlos como escudo para tapar su incapacidad de gestión. “Usted solo se dedica a hacerse fotos muy caras, y a gastarse 50.000 euros al mes que sale del bolsillo de los ciudadanos”, en lugar de preocuparse de la suciedad que se acumula en algunas calles de Algeciras.
En materia de seguridad el socialista instó a Landaluce a no apropiarse de los éxitos que corresponde a la buena gestión de los cuerpos y fuerzas de seguridad y recordó que hay menos agentes en la calle y tampoco cumplió su promesa de aumentar la plantilla. También le recordó que presume de proyectos en la ciudad que ya estaban proyectados en tiempos de gobierno socialista.
Silva señalo que debería dedicarse a no ser cómplice del ninguneo al que nos somete el gobierno de Rajoy y que por su culpa “hemos perdido 4 años sin obreros en las vías del tren” con lo necesaria que son las obras de mejora de la vía Algeciras Bobadilla. Recordó que con el PSOE en el gobierno de España “se trabajó en 59 kilómetros y con el PP no se llega ni a 3,7 kilómetros en la estación de San Roque”, comentó.
El socialista señaló que la deuda en el consistorio algecireño ha crecido un 128% en este mandado y “lo peor es que esa deuda está en manos de los bancos generando intereses”, apostilló, citando datos oficiales. “Y esta es la verdad de la deuda de Algeciras”, datos del Banco de España y del Ministerio de Hacienda refirió Silva.
Estos argumentos no fueron rebatidos por Landaluce que se limitó a hacer alusiones personales de su adversario sin aportar propuestas concretas a los temas expuestos sobre la mesa en el debate hasta ese momento.
En el capítulo económico Silva recordó que nada más entrar en el gobierno el PP gastó 100.000 euros en realizar una auditoría a través de una empresa privada y de la que todavía desconocemos los datos. Se refirió también los 6 .500 euros que gasta el ayuntamiento al mes por el alquiler de las instalaciones de la televisión pública por no gestionar la vuelta a su antiguo local en edificio de los bomberos.
Ya en la segunda parte del debate se dedicó tiempo a las propuestas de ambos candidatos en materia de cultura, festejos y deportes, así como al medio ambiente y al turismo.
Landaluce alardeó de la programación cultural que se había planificado durante estos cuatro años, sin exponer propuestas concretas de su programa, y asumió la equivocación del equipo de gobierno del PP al tratar de cambiar su estructura de la Feria algecireña por lo que tuvieron “que pedir perdón a los algecireños”, según sus propias palabras.
Silva achacó al gobierno local apropiarse de las iniciativas en homenaje a la figura del desaparecido Paco de Lucía, “es un patrimonio de todos”, le recordó Silva y anunció que el PSOE creará un museo y el conservatorio con el nombre del insigne guitarrista algecireño, con la propuesta de que todos participen en lograr una Fundación que lleve su nombre.
Durante el debate hubo varios intentos por parte de Silva para que el candidato popular explicase más la subida del recibo del agua, comentarios que fueron esquivados en todo momento por el popular que recurrió en varias ocasiones a las descalificaciones personales en lugar de argumentos para defender su mala gestión.
Al mismo tiempo reclamó a Landaluce que practique más transparencia y publique los datos de sus rentas igual que ha hecho la totalidad de los miembros de la candidatura del PSOE. Silva reiteró su intención de recuperar el espacio de la gestión pública del agua, “hay que poner coto a los intereses privados de la empresa de agua”, dijo.
Los últimos minutos del debate se dedicó a la petición de voto por parte de los candidatos. Fernando Silva concluyó su intervención asegurando que el PSOE no apoyará que los ciudadanos tengan que costear las obras de los colectores con subida del recibo del agua y advirtió de un posible incremento en el IBI y de la maniobra del equipo local en retrasar la emisión del recibo un mes más, para que no se descubra el nuevo engaño antes de las elecciones locales. Silva pidió el voto para un proyecto cohesionado y un equipo fuerte “que sabe qué hacer y cómo hacerlo”.