El PSOE de Algeciras intensifica la recogida de ideas y avanza en la elaboración de su programa electoral

La secretaria local y candidata a la Alcaldía, Rocío Arrabal, y su comité de campaña están manteniendo encuentros con colectivos vecinales, empresariales, deportivos y culturales, en un proceso “dinámico y participativo” de cara a las elecciones municipales de mayo de 2023

El PSOE de Algeciras viene intensificando en los últimos días las reuniones de trabajo internas y también con colectivos y ciudadanos para recoger ideas, inquietudes y propuestas, con el objetivo de avanzar en la elaboración de su programa electoral para los comicios municipales del próximo 28 de mayo.

Tras la constitución, recientemente, del comité de campaña, se han organizado también ocho grupos de trabajo sectoriales en la ejecutiva local, que vienen manteniendo distintas reuniones en coordinación con la secretaria general y candidata a la Alcaldía de Algeciras, Rocío Arrabal, y el secretario de organización y portavoz del Grupo Municipal Socialista en la Corporación algecireña, Fran Fernández.

Uno de los primeros encuentros mantenidos en esta etapa ha tenido lugar recientemente en la Casa del Pueblo con representantes de distintas asociaciones y federaciones vecinales, que pusieron sobre la mesa las carencias que sufren numerosas barriadas de la ciudad, así como la necesidad, también demandada en estos años por el Partido Socialista, de que se ponga en marcha cuanto antes el reglamento de Participación Ciudadana, que “lleva años guardado en un cajón”.

Entre las lógicas demandas relativas a la imperiosa necesidad de una mayor limpieza en muchas zonas de Algeciras, así como de que se mejore el estado del asfaltado y el acerado y se limpien arquetas e imbornales, que llevan años sin tocarse, en dicha reunión se abordaron también algunas “reivindicaciones históricas”, como la del arreglo y reordenación de la carretera del Cobre y la necesidad de que se acabe con los vertidos de aguas fecales y se acometa, sin más dilación, la segunda fase de los colectores de la Cuesta del Rayo, para la que, según ha recordado Arrabal, “el Ayuntamiento de Algeciras sigue poniendo excusas y sigue sin poner su parte, a pesar que la del Gobierno central ya está disponible”.

Además de continuar con las visitas a distintas barriadas, durante este mes de enero se están recogiendo también sugerencias y demandas de colectivos sociales, profesionales, empresariales, deportivos y culturales. Además, tal y como ha recordado hoy Rocío Arrabal, este proceso participativo, dinámico y de escucha activa está abierto también a todos aquellos ciudadanos que, de forma anónima o particular, están queriendo hacer llegar también sus propuestas al PSOE, el único partido capaz de constituir, en estos momentos, una alternativa real de cambio y progreso para Algeciras.

En cuanto a los grupos de movilización sectorial, éstos se han constituido en torno a áreas tan diversas como la participación ciudadana; las políticas sociales, de igualdad y LGTBI; la Agenda 2030 (urbanismo, medio ambiente, cambio climático y playas); economía y empleo, industria y puerto; seguridad ciudadana; sanidad, juventud, y educación y universidad, cultura y deportes.