Los socialistas trasladan una moción para que el Ayuntamiento se comprometa a aumentar la partida presupuestaria necesaria para que se actualice el poder adquisitivo de la plantilla, mermado desde 2021
El PSOE presenta al pleno de este viernes, 30 de diciembre, para su debate y aprobación, una moción en la que insta al Ayuntamiento de Algeciras a apoyar las reivindicaciones de la plantilla del servicio de Ayuda a Domicilio, trabajadoras en su inmensa mayoría, y también a comprometerse a aumentar la partida presupuestaria destinada a la financiación de esta prestación en una cantidad suficiente que, al menos, contribuya a facilitar la actualización de su poder adquisitivo, mermado desde el pasado año 2021.
En la exposición de motivos de la moción, que será defendida por el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fran Fernández, se recuerda que la prestación de la ayuda a domicilio que garantiza la Ley de Dependencia es “un servicio esencial”, cada vez con mayor demanda y en cuya financiación participa toda la Administración pública. En Algeciras el servicio se prestaba ya antes de promulgarse la Ley 39/2006, y muchas han sido las vicisitudes por las que ha pasado este colectivo de profesionales, que hoy en día suman un total de trescientas personas, que atienden cada día a más de ochocientos usuarios, “muchos de ellos mayores, y que tienen en este servicio un soporte vital para su día a día”.
Tal y como se continúa recordando en la moción, la relación laboral de este colectivo profesional está regulada mediante un convenio de empresa, que siempre ha fijado las condiciones de trabajo, y que actualmente se encuentra prorrogado, tras concluir el periodo 2017-2020 sin que se haya alcanzado hasta la fecha un nuevo acuerdo entre las partes. Esta situación del marco legal de regulación de las condiciones laborales ha significado que la plantilla no ve actualizado su poder adquisitivo desde 2021. Tampoco se ha podido avanzar en conseguir otros beneficios sociales para las trabajadoras y trabajadores.
Además, “el avance del diálogo mantenido durante los últimos once meses del presente año se ha frenado en seco ante la falta de perspectiva empresarial, que traslada a la plantilla su imposibilidad de asegurar el cumplimiento de posibles acuerdos económicos y sociales toda vez que el gobierno local está en fase de redacción de un nuevo pliego del servicio, y rechaza cualquier posibilidad de incremento del presupuesto base de licitación que, necesariamente, tendría que adjudicarse a lo largo del inminente año de 2023”.
“Así las cosas, la plantilla de trabajadoras y trabajadores del servicio de Ayuda a Domicilio ha tenido que movilizarse para reclamar una respuesta positiva a sus justas demandas de mejoras sociales y de actualización del poder adquisitivo que ha perdido desde 2021, que se
calcula en una pérdida del 9,5% del valor de su salario”, continúa explicando el portavoz del Grupo Socialista, que ha venido manifestando públicamente su apoyo a este colectivo profesional en las concentraciones que han llevado a cabo, en varias ocasiones, a las puertas del Consistorio.
El PSOE algecireño recuerda que “desde el año 2021 se han incrementado de forma muy notable los costes de vida, pero el colectivo de trabajadoras y trabajadores de Ayuda a Domicilio, todavía bajo una regulación que expiraba en 2020, no ha logrado las mejoras que sí han conseguido o pactado en sus condiciones laborales trabajadores del sector público y privado de toda España, o incluso empleados de otras concesionarias y departamentos propios que prestan servicios municipales en Algeciras”.
A este respecto, el Grupo Municipal Socialista recuerda que el equipo de gobierno local liderado por José Ignacio Landaluce, junto a la concesionaria, tiene “una responsabilidad que no puede rehuir”, ya que es a la institución municipal a la que le corresponde la capacidad de regular los pliegos de condiciones administrativo y técnico por los que se regula la concesión. “Eso incluye la dotación presupuestaria necesaria para asegurar la correcta financiación de este servicio esencial, tanto para los usuarios, principales beneficiarios, como para la empresa adjudicataria y el colectivo de trabajadoras y trabajadores”, añade el portavoz socialista en la Corporación.