El PSOE insiste en la necesidad de que el Ayuntamiento de Algeciras ponga en marcha un plan ante posibles casos de sumisión química

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fran Fernández, recuerda que ya el pasado 4 de agosto pidió una junta de portavoces para abordar este asunto, al ser Cádiz la provincia donde se están investigando más agresiones

El PSOE de Algeciras ha manifestado su malestar por el hecho de que sigan sin tomarse medidas específicas, a nivel municipal, que permitan actuar de forma coordinada, rápida y eficaz ante cualquier posible caso de “sumisión química” que pudiera llegar a producirse, al igual que, lamentablemente, está ocurriendo durante este verano en otros puntos de nuestra geografía, especialmente en la provincia de Cádiz.

A este respecto, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fran Fernández, ha recordado hoy que desde esta formación ya se tendió la mano al equipo de gobierno municipal, el pasado 4 de agosto, para colaborar en esta materia, con la puesta en común de iniciativas que puedan servir al Ayuntamiento para complementar las medidas ya aprobadas por otras administraciones, entre ellas la autonómica, que el pasado domingo anunciaba la aprobación de un “protocolo de actuación ante sospecha de sumisión química por objeto punzante”.

Sin embargo, según lamenta el también secretario de Organización del PSOE algecireño, “los días han ido pasando, dos semanas ya, y desde el gobierno municipal presidido por José Ignacio Landaluce sigue sin haber respuesta”.

Los socialistas algecireños seguimos con preocupación los casos de pinchazos a mujeres que se están denunciando en otros municipios, casi cien de ellos en nuestra propia provincia, y que constituyen un grave ejemplo de violencia machista, y pedimos información. Queremos saber si el Ayuntamiento de Algeciras va a hacer algo, dentro de sus competencias, para complementar los protocolos de otras administraciones, y cuáles serían esas hipotéticas medidas que se van a adoptar, no sólo ante lo que queda de verano, sino ante las aglomeraciones en lugares de ocio cerrados que puedan darse durante el otoño y el invierno”, reitera Fernández.

El portavoz de los socialistas en la Corporación Municipal ha lamentado que no se haya atendido su petición de que se convocara una junta de portavoces específica para abordar, a la mayor brevedad y con participación de todos los grupos políticos, este importante asunto, y ha confirmado su intención de seguir reclamando algún tipo de actuación al respecto.

Si no es en junta de portavoces, también podemos sentarnos a hablar de un tema tan delicado como éste en otro tipo de foro, como pueden ser la comisión de Seguridad Ciudadana o la de Asuntos Sociales. Lo importante es que nos pongamos manos a la obra, como ya han hecho otras administraciones, y que podamos ir de la mano, sin excluir a nadie, porque entendemos que todos los miembros de la Corporación, elegidos en su día por los algecireños y algecireñas para representarles, pueden tener algo que aportar”, señala el edil socialista.

Fran Fernández recuerda que, tal y como ha aparecido publicado en estos últimos días en diversos medios de comunicación, Cádiz es la provincia andaluza donde se investigan actualmente más casos de “pinchazos” para la sumisión química. Según fuentes de la propia Consejería de Salud, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) había atendido hasta este martes 16 de agosto 96 posibles casos. Desde dicha administración se advierte de que, según el nuevo texto, estos ‘pinchazos’ son agresiones y constituyen un delito, que conlleva la emisión de un parte de lesiones y una atención sanitaria urgente, ante la posible situación que pueda provocar la sumisión química asociada al pinchazo.