El PSOE insta a la delegación de Bienestar Social a desburocratizar los procedimientos para que las familias vulnerables accedan con mayor rapidez a los recursos

Esperanza Montes: “Es muy importante que se garantice una atención social normalizadora e integradora a los usuarios de los servicios sociales”

El PSOE de Algeciras presenta una moción de cara al próximo pleno en la que insta a la delegación de Bienestar Social a que se impulse la desburocratización de los procedimientos administrativos para poder acceder con mayor rapidez a los recursos sociales.
Los socialistas muestran su preocupación ante la lenta y tenue respuesta de la Junta de Andalucía para los hogares más vulnerables que han sufrido un importante impacto económico, pues sigue sin resolverse la lista de espera de la Renta Mínima de Inserción, no se han reforzado los servicios sociales comunitarios y se han aprobado medidas que, si no cambian su definición inicial, pueden suponer un modelo equivocado y perverso en la atención social.

“La denominada “Tarjeta monedero”, con un importe de 17 millones de euros, no consta de un informe social de los servicios sociales, sino que se rige por una lista establecida en supermercados a través de una ONG. Esto no solo no garantiza la universalidad y transparencia del sistema, sino que se puede vulnerar el derecho al profesional de referencia, que es el que tiene reservada en exclusiva que la prescripción de recursos se haga por personas que no tienen la condición de empleados públicos”, ha explicado la concejal socialista, Esperanza Montes.

La situación provocada por el COVID-19 de emergencia de salud pública ha ocasionado que estemos viviendo una crisis sanitaria y social sin precedentes que ha golpeado duramente a los hogares más vulnerables y expuesto mucho más a estas familias al desempleo y la pobreza, afectando a personas que nunca antes fueros usuarios de los Servicios Sociales, incrementándose el número de usuarios demandantes de estos.

“Desde el Gobierno Central se ha dado una rápida respuesta. Se determinó un primer reparto de 25 millones para asegurar las becas comedor, otros 300 millones para reforzar los servicios sociales y la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital, entre otros. También los municipios han reaccionado rápido. Pero la demanda de servicios sociales es cada vez más acuciante, por eso es vital que desde el Ayuntamiento de Algeciras pongamos en marcha más medidas que permitan a las familias del municipio acceder a ellos y exigir una respuesta más efectiva por parte del gobierno autonómico”, ha señalado Montes.

Es por ello que los socialistas presentan a pleno instar al Gobierno de la Junta de Andalucía a que se respete el marco normativo de la ley de Servicios Sociales y toda la normativa de desarrollo posterior y el derecho de acceso universal al conjunto de servicios y prestaciones a través de los profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales; y a que reformule el sistema “tarjeta monedero” a fin de garantizar la prescripción pública de los recursos, evitando duplicidades.

“Es vital también que se dote presupuestariamente a los Servicios Sociales Comunitarios para que sean sus profesionales los que realicen la intervención para cubrir necesidades básicas”, según palabras de la concejal socialista.

La moción socialista recoge medidas locales que puedan ayudar a agilizar los trámites, además de que se impulse la creación y/o actualización de una base de datos de usuarios vulnerables, y se coordine su actividad con la de otras entidades sociales de la localidad, garantizando el control, seguimiento y transparencia en la activación del programa “tarjeta monedero” y cualesquiera otros recursos dispuestos para la atención social.

“Es muy importante que se garantice una atención social normalizadora e integradora a las personas usuarias de los servicios sociales, sin exponerlas a un circuito de atención social bajo control privado”, ha concluido Esperanza Montes.