El PSOE insta a la Junta a recuperar la atención presencial en todos los centros de salud

Daniel Moreno: “Una vez superado lo peor y teniendo en cuenta las lecciones aprendidas, el SSPA debe recuperar la actividad asistencial con normalidad. La población necesita que los médicos vean sus problemas”

El PSOE de Algeciras presenta al próximo pleno una moción en la que insta a la Junta de Andalucía a adoptar todas las medidas necesarias para recuperar la atención presencial y personalizada en todos los centros de salud y puntos de atención continuada. Además de recuperar la cartera de servicios que se prestaba en los mismos, así como los programas de Salud y los servicios de apoyo.

“Hemos superado lo peor de una pandemia sin precedentes para muchos de nosotros, pero una vez superado lo peor y teniendo en cuenta las lecciones aprendidas, el SSPA debe recuperar la actividad asistencial con normalidad. La población necesita cuidados, necesita que los médicos vean sus problemas, que por fin se recupere el ritmo en las pruebas diagnósticas, terapéuticas o intervenciones quirúrgicas”, señala el concejal socialista Daniel Moreno.

“Estamos hablando de la salud de todos. Esa que hemos defendido ante la gravedad de la pandemia, pero también es salud que te atienda un oncólogo o que te vea un traumatólogo y no es concebible que se tarden 15 días en recibir una cita médica en el mejor de los casos, pues otros superan las seis semanas e incluso no llegan a obtenerla porque no se abren agendas”, añade Daniel Moreno.

Por ello, el PSOE insiste en la necesidad de realizar las inversiones adecuadas para lograr una reducción progresiva y completa de las listas de espera. Esto hace necesario incrementar la capacidad quirúrgica, la de consultas externas y la de las pruebas diagnósticas y complementarias de los hospitales y centros de salud. También incrementar las plantillas, especialmente en atención primaria para rebajar los cupos, así como cubrir la totalidad de las plazas.

El debilitamiento de la oferta sanitaria, agravada por el cierre de centros sanitarios y la suspensión de programas de salud; la existencia de una demanda no atendida en Atención Primaria; la saturación de los servicios telemáticos y telefónicos; y el aumento de los tiempos de espera en la atención especialidad, tanto en procesos quirúrgicos como de consultas externas y pruebas diagnósticas, hacen más que imprescindible la adopción de medidas extraordinarias para equilibrar y garantizar un adecuado nivel de atención a los problemas de salud que estamos viviendo.

“Moreno Bonilla está al tanto de todo y su parálisis no hace más que agravar la situación. Tiene que dejar de utilizar la COVID-19 de excusa para no prestar una correcta atención presencial a los pacientes. Además, su dudoso plan de choque para reducir las listas de espera no está siendo más que una excusa para derivar fondos a la sanidad privada en detrimento de la pública”, explica el concejal socialista.