El PSOE lamenta que el “miedo” impida a Landaluce facilitar toda la documentación que se le pide, y reclama auditorías

Fran Fernández, portavoz del Grupo Socialista, recuerda tras la comisión de seguimiento que “estamos amparados por Ley a pedirle documentos que obran en su poder, para fiscalizar que las empresas que prestan servicios públicos cumplan con los pliegos de condiciones”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Algeciras, Fran Fernández, ha lamentado tras la nueva comisión de seguimiento del Alcalde, que José Ignacio Landaluce y su equipo de gobierno siguen sin facilitar a la oposición toda la documentación que se le ha pedido de manera oficial, “importante y necesaria para poder fiscalizar si las empresas concesionarias de distintos servicios públicos están cumpliendo con los pliegos de condiciones”, y se ha preguntado “si es el miedo” lo que se lo impide.

El portavoz socialista ha recordado que, como oposición, “estamos amparados legalmente” a reclamar toda esa documentación, que, además, debe estar informatizada y en poder también de los servicios de intervención del Ayuntamiento, por lo que “no estamos exigiendo nada extraordinario”. A este respecto, Fran Fernández ha insistido en lamentar que tanto el alcalde como concejales de su equipo de gobierno hagan “trampas y juegos de palabras para no darnos todos los documentos que pedimos, que deberían estar al día, y a cuyo acceso tenemos derecho por el artículo 23 de la Constitución”.

Ante el “frustrante” resultado de la comisión celebrada este lunes, Fernández ha reclamado que se lleven a cabos “auditorías de todos aquellos servicios públicos que el Ayuntamiento tenga que prestar, que se pagan con dinero público, y que en la actualidad estén llevando a cabo empresas privadas, bien sea a través de una concesión o a través de cualquier tipo de contrato”.

El portavoz socialista ha considerado que recurrir a auditorías es lo único que puede permitir haya “luz y taquígrafos” sobre lo que realmente está pasando en el Ayuntamiento de Algeciras, al que hasta el propio Consejo de Transparencia ha tenido que “leer la cartilla” en varias ocasiones, recordando que tienen que aportar en 10 días la documentación pública que se les pide, y no únicamente a petición de partidos como el PSOE, sino también de sindicatos y ciudadanos. “Cada vez está más claro que no estamos ante ‘hechos aislados’, sino ante la forma de proceder de un gobierno oscurantista y falto de transparencia, y de un alcalde que se ha creído que esto era su cortijo particular”.

Resulta increíble que hablen de persecución cuando no estamos pidiendo nada del otro mundo, sino documentación que, por Ley, ellos deben de tener en su poder y en los servicios de intervención, y nosotros no tenemos la culpa de que, o no la tengan, o nos manden lo que no pedimos, o hagan perder el tiempo a los funcionarios poniéndoles a redactar un informe para decirnos que no nos la dan”, ha añadido Fran Fernández.

Que no hablen de kilómetros de papel, que es una documentación que nos deben pasar vía telemática, y que se trata sólo de darle a un botón, si es que está en orden e informatizada, que para eso se tienen contratados servicios de telecomunicaciones y software de los que, por cierto, tampoco nos informan”, ha recordado también el dirigente socialista, que también ha llamado la atención sobre el hecho de que tampoco aparezca ni un papel sobre el supuesto proyecto del antiguo Asilo San José, a pesar de haber sido también solicitado por escrito.

Nos preguntamos qué pretenden ocultar”

Para el Grupo Socialista (que también ha preguntado el por qué del “cánon 0” en el servicio de la grúa, por las modificaciones en el Presupuesto, y por las evasivas en el conflicto laboral del servicio de ayuda a domicilio), esta nueva comisión de seguimiento al alcalde tan sólo ha servido para poner de manifiesto, una vez más, que “Landaluce ha subordinado el interés general al de las empresas ‘prestadoras’ de los servicios públicos municipales’, a las concesionarias, y a su imagen personal”.

Lamentablemente, del escrito firmado por la concejal delegada de Hacienda deducimos que el alcalde y su equipo de gobierno están pagando, con dinero público, a empresas a las que no están vigilando”, ha concluido el portavoz del PSOE, que ha puesto sobre la mesa las numerosas quejas ciudadanas, de las que hay abundante constancia en medios de comunicación y en las redes sociales, sobre numerosas deficiencias en la prestación de servicios públicos, como el estado de la limpieza, las playas, el alumbrado o el mantenimiento de los parques y jardines en distintas zonas de la ciudad.

En lugar de exigir el cumplimiento de los pliegos de condiciones, en esos y otros casos están permitiendo un gran desequilibrio entre el precio abonado y los servicios que reciben los ciudadanos, y como oposición tenemos derecho a saber por qué está ocurriendo esto, y qué es lo que pretenden ocultar”, añaden desde el Grupo Socialista.

En lo que respecta, concretamente, a las facturas de los servicios de vigilancia contratados a Garancruz, llama la atención que las que se han aportado en la comisión sumen unos 709.000 euros, por un contrato que según la información existente, se estableció en 45 días, por lo que serán remitidas a la Fiscalía, para que se añadan al expediente recientemente iniciado.