El PSOE pedirá que se justifique, “hasta la última factura”, lo que ha costado en realidad el “lavado de cara” del parque María Cristina

Tras la “inauguración encubierta” del recinto, a 3 semanas de las elecciones, la candidata socialista a la Alcaldía, Rocío Arrabal, asegura no entender que el parque haya tenido que permanecer 8 meses cerrado para unas “obras” que dejan desperfectos sin arreglar

La secretaria general del PSOE de Algeciras y candidata a la Alcaldía, Rocío Arrabal, ha anunciado que su partido pedirá que se justifique “hasta el último euro”, con facturas, lo que han costado en realidad las tan publicitadas “obras” del Parque María Cristina, cuyo resultado no refleja los 1,7 millones de euros en los que en su día se cifró dicho proyecto de “remodelación”.

Tras recorrer el recinto pocas horas después de su reapertura al público, después de 8 meses cerrado y tapado con lonas, la alcaldable socialista asegura no entender en qué puede haberse gastado el gobierno municipal de Landaluce 1,7 millones de euros, “casi 300 millones de las antiguas pesetas, que se dice pronto, y en una obra que no fue adjudicada, lo que encarece los precios al obligarnos a pagar lo que la empresa elegida a dedo quiera que se pague”.

Tal y como han podido apreciar también muchos ciudadanos, que así lo están manifestando en redes sociales, el “lavado de cara” que ha experimentado el parque no parece justificar una inversión de tal envergadura, máxime si se tiene en cuenta que se han quedado desperfectos sin arreglar, como se puede apreciar, a simple vista, en distintas zonas del recinto.

Es el caso, por ejemplo, del suelo en los accesos a los aseos, que sigue siendo el mismo de antes, y que está levantado y agrietado en algunas partes, con el riesgo de caídas que ello supone, tanto para niños pequeños como para personas mayores o con problemas de movilidad. Tampoco se ha eliminado una especie de isleta con el bordillo roto ubicada en el lateral más próximo a Fuerzas Armadas, una barrera arquitectónica “absurda”, en palabras de Arrabal, y que “se podría haber aprovechado para eliminar, nivelando el suelo y sustituyendo también una tapa rota y oxidada que no entendemos por qué sigue ahí, con el peligro que supone, porque desde luego dinero para sustituirla por una nueva había”.

Mención aparte merecen las farolas, una de las grandes “mentiras” de Landaluce en relación al proyecto que anunció en su día a bombo y platillo y que, tal y como él mismo afirmaba en un vídeo que difundió por redes sociales, iban a ser sustituidas por farolas nuevas. “Han cambiado sólo la parte superior, las luminarias, pero la base de las farolas siguen siendo las mismas, y lo único que han hecho es darles una mano de pintura y tapar las roturas y desperfectos con metros de cinta aislante, que al menos han tenido el detalle de que sea negra también, para que la chapuza no llame tanto la atención”, ha advertido Arrabal.

Tras lamentar que el dinero “no haya llegado” para arreglar las farolas en condiciones, Arrabal tampoco entiende el “descuido” de haber dejado junto a la noria, sin agua, el viejo cartel explicativo que detalla su historia, y que apenas se puede leer, además de estar con la capa superior “levantada” y oxidada en algunos puntos, así como algunos tramos de suelo “levantados” y otros desperfectos en muros y bordillos.

Asimismo, la dirigente socialista advierte del peligro que puede suponer, especialmente para los niños, que algunas de las fuentes sean de agua potable y otras no, pero sin que se advierta mediante cartelería que las fuentes bajas ornamentales no son de agua potable. De hecho, algunas madres ya han compartido en redes sociales que sus pequeños habían resultado con la ropa salpicada de manchas como de lejía, tras haberse agachado a jugar con ellas. “Esperemos que a ningún pequeño le dé por beber agua de esas fuentes sin que sus padres o abuelos se den cuenta, al menos antes de que, si ha sobrado algo de dinero, al Ayuntamiento le dé por solucionarlo”, ha advertido Arrabal.

La candidata del PSOE también lamenta que haya desaparecido del recinto el espacio de exposición de bonsáis, a pesar de las promesas que se hicieron hace meses, y de que dicha exposición suponía un atractivo añadido al parque, además del mejor lugar posible donde recibir visitantes. “El parque está bonito porque siempre lo fue, y tiene muchas especies porque siempre las tuvo… A nivel botánico, lo más destacado que han hecho con esta “reforma” ha sido renovar las flores y plantar cipreses y una hilera de palmeras, cuyo aspecto esperamos que mejore con el tiempo”.

También ha recordado Arrabal que, lamentablemente, “se han talado algunos árboles que daban mucha sombra y que no se tenían que haber eliminado, como lo demuestra el hecho de que se hayan salvado otros, entre ellos el del famoso ‘boquete’, sobre el que Landaluce mintió al decir que era peligroso, y ya no lo es”. Tal y como afirmaron expertos consultados por el PSOE, “todo indica que con un mantenimiento adecuado aquellos primeros árboles talados podrían haber seguido formando parte de nuestro parque, y no ha sido así, a pesar de que ese servicio de mantenimiento nos cuesta más de 6 millones al año… Es más, mucho nos tememos que, si no hubiera sido por la oposición política y la contestación ciudadana, aún hubieran muerto más árboles”.