La parlamentaria andaluza Rocío Arrabal advierte, tras recoger las quejas de los vecinos, que la “chapuza” que se está haciendo ahora en algunos bloques (y en otros no) no resuelve problemas serios de habitabilidad y accesibilidad
La secretaria general del PSOE de Algeciras y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, ha anunciado hoy que una de las enmiendas que se van a presentar a los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023 versará sobre la necesidad de una “rehabilitación integral” en el barrio de La Piñera, en la Zona Sur de Algeciras.
Arrabal ha realizado dicho anuncio tras una nueva visita a esta populosa barriada, donde ha podido recabar más quejas de los vecinos de calles como Guadalquivir, Odiel, Tajuña o Mediterráneo por la “chapuza” que se está llevando a cabo actualmente en algunos de los bloques de vivienda de protección oficial (y en otros no, pese a encontrarse en similares o incluso peores condiciones de habitabilidad).
“Claro que se está haciendo algo, pero no es suficiente, lo saben en el Ayuntamiento y lo saben en la Junta de Andalucía, que esto no es más que un parcheo, un lavado de cara en algunas fachadas y portales, pero no se arreglan los interiores, ni se solucionan problemas de accesibilidad que afectan a muchos mayores y personas con problemas de movilidad… En resumen, que se vean algunos andamios no quiere decir que las viviendas sociales de La Piñera que están deterioradas estén siendo objeto de la reforma integral que necesitan”, advierte la dirigente socialista algecireña.
Arrabal ha defendido también que, tal y como le han recordado algunos de los vecinos con los que ha podido hablar, estas obras no tienen nada que ver con las que se acometieron en algunos bloques cuando era el PSOE el que estaba en el gobierno de la Junta de Andalucía. “En aquellos años se hicieron actuaciones integrales, se actuó en el interior de los bloques y se resolvieron problemas de accesibilidad… Además, se tuvo algo que no existe en la actualidad: cercanía con los vecinos y vecinas y una escucha real, teniendo en cuenta las especiales características de esta barriada y las situaciones de exclusión social que se dan en este y otros barrios de la Zona Sur”, ha añadido.
El PSOE algecireño ya se había mostrado muy crítico este fin de semana con la manera en cómo se está llevando a cabo la “rehabilitación” de parte de las viviendas de protección oficial de La Piñera, haciéndose eco de la “gran decepción” de una gran mayoría de vecinos que no han recibido la ayuda para rehabilitar sus edificios, y también la de quienes sí la han recibido pero no comprenden que dichas “obras” se queden en un simple “lavado de cara” en sus portales, y no alcancen al interior, a sus paredes y escaleras.
“Lo que se está haciendo ahora, con 4 millones de euros que al final se han quedado en 2, no es nada más que un parche, un lavado de cara que, tal y como nos han enseñado los propios vecinos, pasa por pintar un bloque por fuera y el de al lado no, pese a encontrarse ese otro en peores condiciones, con grietas y desperfectos evidentes, que son claramente visibles desde la calle”, lamentaba la máxima dirigente del PSOE algecireño.
“Las cosas se pueden hacer de otro modo, sobre todo si existe un interés real, por parte del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía, en mejorar las condiciones de habitabilidad en ésta y otras áreas de la Zona Sur, y en favorecer su desarrollo integral”, añadía Arrabal, insistiendo en que “sin duda se puede, y se debe, hacer de otro modo una futura, y esperamos que inminente, actuación en viviendas de La Piñera, porque lo que se está haciendo sirve para bien poco”.