El PSOE de Algeciras presenta al próximo pleno, que se celebra este viernes, 6 de mayo, una moción en la que reclama la elaboración y puesta en marcha de un Plan de Choque de Asfaltado y de un Plan Integral de Supresión de Barreras Arquitectónicas.
El Plan de Choque de Asfaltado que propondrá el Grupo Municipal Socialista para su debate y aprobación debe contener la eliminación de baches y socavones en vías de toda la ciudad, priorizando aquellas de máximo nivel de circulación, o que tengan mayor uso, en todos y cada uno de los barrios.
En cuanto al Plan Integral para la Mejora de los Accesos y Supresión de Barreras Arquitectónicas en zonas urbanas y edificios de uso público, los socialistas demandan que se cuente, para su elaboración y ejecución, con la participación de asociaciones y otras entidades de personas con dificultades físicas, psíquicas o sensoriales para la movilidad.
“Conductores de vehículos y peatones se enfrentan cada día en Algeciras a diversas dificultades cuando circulan por calzadas y aceras, hasta el punto de que la movilidad se ha convertido en uno de los principales problemas para la ciudadanía algecireña, independientemente de la zona de la ciudad en la que se resida”, ha comentado hoy el Secretario de Organización del PSOE algecireño, el también concejal Fran Fernández, quien recuerda que, tal y como se advierte en la moción, “no se trata de un problema único y singular de una sola zona, sino que existe en toda la ciudad, en todos y cada uno de sus barrios”.
El pleno del Ayuntamiento ya se pronunció de forma unánime al respecto en el mes de julio de 2016, a instancia del Grupo Municipal del PSOE, encomendándose en aquel entonces al gobierno local la elaboración y aplicación de un plan integral de mejora de accesos y supresión de barreras arquitectónicas. “Sin embargo, las actuaciones han sido escasas en estos años, en comparación con el número de barreras y de accesos con dificultades. Y a las propias complicaciones que ya existen, se une la falta del normal y recomendable mantenimiento de las vías de comunicaciones en toda la ciudad”, se añade en la moción.
“Plazas llamadas públicas no son plazas para todos, y calles por la que transitan vehículos se convierten en lugares donde sortear hoyos para evitar daños e incluso accidentes. La movilidad se ha convertido en uno de los principales problemas de Algeciras para todos los vecinos y vecinas, tanto por las numerosas barreras que existen como por el mal estado de muchas de sus vías”, ha insistido Fernández.
Tal y como se recuerda en la moción presentada, existe normativa que respalda y conmina las actuaciones que se necesitan en Algeciras para acabar con la desigualdad a la hora de garantizar a todas las personas el acceso a los espacios públicos. “Reseñamos, como principal, la que está recogida en nuestra Constitución de 1978, que contiene diversos mandatos dirigidos a los poderes públicos para fomentar la igualdad y el desarrollo individual de las personas (arts. 9.2 y 14) y para realizar una política de integración de las personas con discapacidad física, sensorial e intelectual asegurando el disfrute de los derechos individuales y colectivos en los distintos medios en los que se desarrolla la actividad humana (art. 49)”, añade el texto.