La portavoz municipal, Rocío Arrabal, advierte que el incremento total va a ser de unos 100 euros al año para una gran mayoría de ciudadanos, reprocha al alcalde que se lo callara en la campaña para no perder votos, y lamenta que esta subida no vaya a servir para mejorar los servicios públicos
El PSOE de Algeciras ha votado en contra de la subida de impuestos que el gobierno municipal del PP ha aprobado en el pleno ordinario de este viernes, y que, en palabras de la portavoz socialista, Rocío Arrabal, va a suponer una “subida brutal”, un “verdadero atraco” al bolsillo de la ciudadanía algecireña que, además, no va a servir para mejorar los servicios públicos ni el estado de abandono en el que se encuentran todas y cada una de las barriadas de la ciudad.
Tras afear al alcalde que se lo callara durante toda la campaña, “para no perder votos y que eso no le pasara factura el día de las elecciones”, la portavoz del PSOE ha detallado durante su intervención cómo va a afectar al bolsillo de los algecireños/as las subidas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), plusvalía y circulación de vehículos, a las que habrá que sumar la del recibo del agua.
«La subida total va a ser brutal, para las familias que menos tenga que pagar, de unos 100 euros al año, y para algunos vecinos, de unos 300 e incluso unos 500 euros», ha advertido Arrabal, lamentando que tanto Landaluce como su concejal de Hacienda “mientan” a la ciudadanía en un tema tan serio, mientras la ciudad está cada vez más abandonada y los servicios públicos no se prestan en condiciones ni llegan a todas las barriadas.
«No es el momento para esta subida, que además es para pagar deuda: esa deuda que ustedes mismos han generado con su desastrosa gestión económica, su despilfarro y los caprichos del alcalde», ha advertido la portavoz del Partido Socialista, que ha pedido también al PP, por enésima vez, que deje ya la cantinela de la herencia recibida, después de 12 años de gobierno, porque «eso ya no se lo cree nadie». Además, Arrabal ha recordado que se trata de una subida “histórica”, “muy por encima” de todas las que lleva aprobando el PP desde que llegó a la alcaldía y de otras que haya podido haber con anterioridad.
En el debate económico del pleno también hubo tiempo para lamentar los “preocupantes” datos que ha arrojado el último informe trimestral de morosidad, y para reclamar la documentación que el PP sigue sin facilitar sobre diversos expedientes y decretos de alcaldía, y que “como oposición tenemos derecho a fiscalizar”.
Arrabal también ha tenido críticas para el empeño del PP de crear una “administración paralela” que va a costar a los algecireños 1 millón de euros, y que se traduce en 23 cargos de confianza, entre ellos el de la exconcejal condenada por varios delitos Laura Ruiz, que no estaba esta viernes entre los que se encontraban, aplaudiendo al alcalde cuando “tocaba”, en el salón de plenos. También se ha referido a ella la portavoz socialista al replicar a algunas de las “descalificaciones” vertidas por la concejal de Hacienda, así como por otros miembros de la bancada popular. “Yo no he hablado de irregularidades en el tema del renting de los ordenadores… La que ha estado tiempo hablando de presuntas irregularidades en el PP es la ex concejal a la que ahora ha contratado el alcalde como personal de confianza”, ha recordado.
Las mociones del PSOE, rechazadas por un PP “falto de empatía”
En el apartado de mociones, el viceportavoz socialista Fran Fernández ha defendido una iniciativa por la que se reclaman actuaciones para un “trato igualitario” de los vecinos y vecinas de Algeciras, independientemente del barrio en el que vivan, y el concejal Manuel María Márquez, otra por la que se demandaba una intervención urgente en materia de Parques y Jardines que permita, entre otras cosas, solucionar el “preocupante” estado del parque de Cortijo Vides, así como de su muro perimetral. Lamentablemente, ambas mociones han sido rechazadas con el voto en contra de los concejales del PP, “incapaces de la más absoluta autocrítica”.
En la moción defendida por Fernández se instaba al equipo de gobierno de Algeciras a acometer “cuanto antes” el arreglo de la zona deportiva del Saladillo, sita en la calle Fernando de Herrera, así como a la mejora de las zonas deportivas de los distintos barrios de la ciudad. Asimismo, los socialistas han reclamado al Ayuntamiento la creación de una zona de ocio infantil en la barriada de la Zordilla, cuya ejecución venga ya contemplada en los presupuestos municipales del año 2024, así como que se mejore la periodicidad del servicio de limpieza en toda Algeciras, y que los barrenderos lleguen a zonas a donde actualmente no están llegando.
Otra petición concreta era la de que el gobierno municipal, a través de la empresa municipal CTA, instaure una línea de autobús urbano en la zona de Pelayo y mejore las conexiones con distintas zonas de Algeciras, en el plazo máximo de un mes. En materia también de infrestructuras, se ha reclamado también al gobierno municipal al arreglo del acerado de la Avenida América en San Bernabé, cuyo deterioro implica ya serios problemas para los viandantes, que pueden llegar a agravarse, en forma de desprendimientos, en época de lluvias.
En cuanto a la otra moción, desde el Grupo Municipal Socialista se ha instado al gobierno de Landaluce a “fiscalizar” el cumplimiento,en su totalidad, del pliego de condiciones por el que fue adjudicado el servicio de mantenimiento de Parques y Jardines del municipio de Algeciras. A este respecto, los socialistas algecireños planteaban elevar el pliego de la concesión del servicio de Parques y jardines al Consejo Consultivo, para que determine su grado de cumplimiento, o, en su caso, el incumplimiento de dicho pliego.
De hecho, y ante el evidente abandono de este tipo de instalaciones en diferentes zonas de Algeciras, el PSOE propone también en esta moción que se proceda, por parte del Ayuntamiento, a dirigir una “consulta” a la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado para que se pronuncie sobre la “idoneidad” de tener a la misma empresa con dos concesiones o adjudicaciones de servicios públicos diferentes (Parques y Jardines y Mantenimiento de Instalaciones Deportivas), pero con el mismo objeto y campo de actuación.
En lo que respecta, concretamente, al “lamentable” estado de abandono que presenta el parque público de la barriada de Cortijo Vides, con un muro perimetral en evidente riesgo de derrumbe, desde el Grupo Socialista se pide que se inste a la referida empresa adjudicataria de Parques y Jardines a ”realizar de inmediato la obra del muro perimetral con cargo al canon de conservación”, así como a acometer, en el cumplimiento de su competencia, recogida en el mencionado pliego, cuantas reparaciones sean necesarias para que este parque,actualmente en estado completamente asalvajado y lleno de destrozos, luzca como un parque público en condiciones.