El portavoz socialista, Fran Fernández, advierte en el pleno, ante una delegada de Hacienda “sin argumentos”, que “no está ni el dinero de ese 20% que hay que poner para que se puedan ejecutar los fondos europeos”, y que tampoco aparecen inversiones para acabar con el abandono de los servicios públicos y las barriadas
El Grupo Socialista ha votado “no” este 28 de abril al “presupuesto del abandono” que ha aprobado, “tarde y mal”, el equipo de gobierno de PP y Ciudadanos; unas cuentas públicas que, según ha destacado el portavoz municipal del PSOE, Fran Fernández, no resuelven los problemas reales que la ciudadanía de Algeciras denuncia día tras día, y que resultan especialmente evidentes en el deterioro de los servicios públicos y el lastimoso abandono de las barriadas.
Fernández ha lamentado que con este presupuesto sin inversiones propias, que “no se atrevían a traer al pleno, y que, según la delegada de Hacienda, tenían guardado en un cajón desde agosto, que se dice pronto», pretendan comprometer ahora, a apenas un mes de las elecciones, a la futura Corporación que salga de las urnas el próximo 28 de mayo.
“Se han empeñado en aprobar este presupuesto continuista y electoralista a pesar de los informes técnicos que, pleno tras pleno, recuerdan la situación de caos y quiebra económica a la que han llevado al Ayuntamiento, con informes desfavorables, y a pesar de que no tienen dinero, ni forma de garantizar que vayan a poder aportar el 20% necesario para que se puedan aprovechar los fondos europeos”, ha advertido Fernández, lamentando que se haya dado luz verde a unas cuentas que “están condenadas al fracaso”.
Entre otros documentos, Fernández ha mostrado durante la sesión plenaria uno del propio Interventor de Fondos del Ayuntamiento, que en su último informe de estabilidad presupuestaria sitúa los préstamos en un 225,99 %, el doble de lo legalmente establecido. También ha aludido al último informe trimestral de morosidad, que recoge datos aún peores que los anteriores, al haberse disparado el Pago Medio a Proveedores a 155 días, con lo que ello supone para las arcas públicas en intereses de demora.
“Después de haberse empeñado en pedir préstamos para pagar otros préstamos, como ya no pueden pedir más y no tienen dinero, ahora se les ocurre pedir un anticipo a la Junta de Andalucía, por 4 millones de euros, alegando una supuesta retención de una subvención de 5 millones de fondos europeos… Todo falso, porque, como también le dicen los técnicos, tienen serios problemas para financiar la parte correspondiente de los fondos europeos, y sin ese 20% no se van a poder ejecutar”, ha advertido también el portavoz socialista.
Fran Fernández ha recordado, además, que el supuesto “plan” de inversiones defendido por la concejal de Hacienda deja fuera actuaciones importantes en barriadas, en servicios públicos como la limpieza y el transporte, en parques infantiles y equipamientos deportivos, en los colegios… “Pero en publicidad y propaganda no escatiman, ahí sí gastan lo que haga falta, casi un millón de euros, estando la ciudad como está”, ha criticado.
Para el PSOE algecireño, el informe económico financiero aportado durante el pleno es “un fiel reflejo de la forma de gobernar del PP de Landaluce: inversiones ficticias, gastos sin justificar, préstamos para pagar otros préstamos, falso superávit para tratar de ocultar el déficit que realmente existe, y magia contable».
Asimismo, el pleno ha dejado en evidencia que el “gobierno agotado” de Landaluce no tiene políticas sociales propias, y por eso “intentan atribuirse el mérito de la labor impagable que realizan los colectivos, y se escudan en el servicio de ayuda a domicilio, a pesar de que si el convenio se ha firmado ha sido gracias a las trabajadoras, y a pesar de que saben de sobra que ese dinero procede, en su mayor parte, del Gobierno de España, y también, en parte, de la Junta de Andalucía”.
Tras recordar que la Ley de Dependencia es “una Ley socialista, que el PP intentó cargarse en época de Rajoy y en la que, como en tantas otras que blindan derechos y mejoran la vida de la gente, nunca creyeron», Fran Fernández ha lamentado la “penosa” actitud de la delegada de Hacienda y sus continuas faltas de respeto, así como su “incapacidad” para rebatir con argumentos las críticas recibidas no sólo por parte de los socialistas, sino de todos los grupos de la oposición, que representan a los vecinos y vecinas de Algeciras en la Corporación municipal.
El portavoz socialista ha aprovechado también su intervención para instar al alcalde a hacer una campaña electoral limpia, y a dejar de utilizar el dinero público para sus actos de partido, y ha puesto como ejemplo “la utilización que hicieron el domingo del campeonato de debate, repartiendo a los jóvenes participantes las pulseras de su campaña, con el lema de su partido… Por cosas como ésa, ya se han llevado el apercibimiento de la Junta Electoral, de momento hasta en tres ocasiones”.
Las dos mociones del PSOE, aprobadas por unanimidad
En el apartado de mociones, el pleno ha aprobado por unanimidad las dos iniciativas presentadas por la que el PSOE de Algeciras: la relativa a la mejora de los servicios sanitarios de los mayores de la zona de El Cobre y la que pedía reclamar una mayor protección para la Laguna Huerta de Las Pilas.
La primera de ambas mociones, en cuyos debates se ha dado la voz a ciudadanos, incidía en la necesidad de exigir a la Junta de Andalucía la puesta en marcha de mejoras para el consultorio de Salud de El Cobre, entre ellas la licitación y comienzo de obras de reforma y adaptación para personas con movilidad reducida y más personal para el turno de mañana. Asimismo, en la moción socialista aprobada se demandaba también al Ayuntamiento que vuelva a habilitar en el centro de mayores La Unión un servicio de enfermería para el control de la tensión y los niveles de azúcar.
“De nada sirve hacerse fotos y organizar actos con los mayores cuando actuaciones como éstas, dotar a un centro de salud de personal indispensable y de un aseo para personas con discapacidad, no se cumplen», advertía el edil Fran Fernández en la defensa de la moción, en la que insistía en que “no es de recibo” que el proyecto que anuncia la Junta sea un plan de inversiones con horizonte en 2030. “¿De verdad creen que los usuarios pueden esperar al año 2030? Es una actuación en Sanidad que requiere de su ejecución inmediata, y para la que ya hay recogidas más de 1.200 firmas”, advertía el portavoz.
Fernández ha defendido también que se atiendan las demandas de la Asociación de Mayores La Unión, una entidad con muchos socios y actividades que sigue esperando la mejora y ampliación de su sede, a pesar de estar ya aprobada por el pleno municipal. Tras el debate y aprobación de la moción, el portavoz socialista ha insistido en que se trata de “una reclamación vecinal de primer grado”, y ha confiando en que dichas actuaciones “se lleven a cabo lo antes posible».
En cuanto a la otra moción que el PSOE llevaba a pleno, que ha sido defendida por el viceportavoz socialista Fernando Silva ante la significativa ausencia de Pilar Pintor (que ya había votado en contra de una propuesta similar en el Parlamento Andaluz), en el texto se reclamaba dotar a la laguna Huerta de Las Pilas del mayor grado de protección ambiental, además de exigir a la Junta de Andalucía que inicie cuanto antes los trámites para declarar Reserva Natural o Microreserva a este humedal de tan alta riqueza medioambiental, y actualmente expuesto a cualquier posible deterioro.
“Aquí contamos con espacios naturales de mucho valor que tenemos que cuidar mucho más de lo que hacemos, como la Laguna Huerta de Las Pilas. Eso significa que se instalen carteles informativos sobre el terreno, y que se promocione la biodiversidad existente”, ha comentado Silva, recordando que, tal y como defiende también la asociación Biodiversidad, «no es suficiente que la Laguna esté inscrita en el Catálogo Andaluz de Humedales. Hay que ir más allá. Por el medio ambiente de Algeciras, del entorno de Huerta Las Pilas y porque está dentro de una gran finca que es el Cortijo San Bernabé».