El candidato resalta la importancia de que estas grandes empresas graven por la utilización de dominio público al igual que el resto de los contribuyentes
El Secretario General del PSOE de Algeciras y candidato a la Alcaldía, Juan Lozano, celebra la aprobación de la moción presentada por el grupo socialista en el pleno del 14 de febrero de 2017, consistente en la creación de una tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburo.
La nueva ordenanza municipal será aprobada por el pleno el próximo lunes 5 de noviembre, habiendo pasado hoy por la Comisión de Hacienda.
El grupo municipal socialista presentó en febrero del pasado año una moción en la que se proponía la aprobación de un acuerdo por el que los servicios económicos municipales estudiasen la jurisprudencia para revisar las ordenanzas fiscales, poniendo especial atención a las tasas municipales que gravan las utilizaciones privativas o aprovechamientos especiales del subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública.
“La Sala III del Tribunal Supremo ya dio la razón a varios ayuntamientos en la imposición de estas tasas, a pesar de que grandes compañías como Unión Fenosa o Gas Galicia interpusieran recursos. No se puede dejar de gravar el uso de dominio público a las empresas, no importa el tamaño o la fortaleza económica que tengan, tienen que aportar como el resto de los contribuyentes”, ha comentado Lozano.
Por ello, el grupo socialista también propuso que los servicios económicos municipales planteasen al pleno los cambios necesarios en la redacción de las ordenanzas fiscales municipales para garantizar el cobro a las grandes empresas de transporte de energía eléctrica y gas por el aprovechamiento del dominio público.
Nuevamente el grupo agradece el apoyo unánime del pleno a esta iniciativa, un ejemplo de oposición constructiva, que aboga por una fiscalidad municipal justa, eficiente y transparente.
“Nos sorprende que un gobierno local tan necesitado de ingresos no aprobara esta tasa, una vez propuesta, por la vía de urgencia. Aunque finalmente estamos satisfechos de que, aunque más de un año después, vaya a ver la luz”, ha manifestado Lozano.