El secretario general del PSOE de Algeciras y candidato a la Alcaldía, Juan Lozano y el diputado por Cádiz y vicepresidente de la Comisión de Fomento del Congreso, Salvador de la Encina, han mantenido una reunión de trabajo con Estela Villalbos y representantes de empresas dedicadas al auxilio en carreteras, que se encuentran dentro de la Agrupación Nacional de Empresas de Auxilio en Carreteras (REAC), junto con Miguel Alberto Díaz, secretario provincial de la Federación de Servicios Públicos y ciudadanía de CC.OO, para abordar la situación de este “subsector” del transporte que se encuentra en una situación que requiere de una especial atención.
Estela Villalobos trasladó a los dirigentes del PSOE la preocupación del sector por la alta siniestralidad, la carencia de medidas preventivas adecuadas, la falta de una regulación especial que aborde correctamente las peculiaridades de este gremio y la explotación laboral, resaltando el compromiso con la calidad y la seguridad y solicitándoles que promuevan las reformas normativas precisas para cumplir ese objetivo a través de REAC.
Igualmente, les trasladó que la actividad de Auxilio en Carreteras cuenta con una idiosincracia específica y concreta que se debe valorar en su justa medida y no meramente en el amplio contexto de transporte ya que las actuaciones de sus trabajadores conllevan presencia, asistencia y realización de trabajos en la vía pública para la recogida de vehículos averiados de todo tipo, recuperación de vehículos accidentados o realización de operaciones de reparación básica in situ en las carreteras de media o alta velocidad, comarcales o nacionales, autovías o autopistas.
Miguel Alberto Díaz recordó a los representantes del PSOE que se han dictado diferentes normas desde la DGT que vienen a abundar en la necesidad de promover una nueva normativa coordinada y comprensiva de las necesidades regulatoria de la actividad en cuestión.
El secretario general del PSOE, Juan Lozano, reconoció la importancia de esta actividad para la ciudadanía de Algeciras y el resto del Campo de Gibraltar pues llevan a cabo un servicio permanente de 24 horas los 365 días del año y que la falta de control del anterior gobierno de España ha dado lugar a que se realicen jornadas maratonianas extendiéndose en un gran número de empresas y profesionales del sector, precarizándose las condiciones laborales de los trabajadores y, muchas veces, prestándose el servicio sin un personal debidamente entrenado, capacitado y acreditado y sin un estándar de calidad en la respuesta al no existir regulación efectiva.
Salvador de la Encina y Juan Lozano se han comprometido a trasladar al recién nombrado director general de Tráfico, Pere Navarro, la reivindicación histórica del colectivo, consistente en dotar a las grúas de auxilio de un color de alta visibilidad uniforme para todo el Estado que permita su fácil identificación por los usuarios de la vía y su mejor visibilidad, evitando la enorme heterogeneidad actual que por su confusión supone un factor más de riesgo para la siniestralidad.
Finalmente, desde el PSOE se trasladó el compromiso de pedir al nuevo gobierno el reforzamiento de la legislación laboral para evitar el “dumping social” y atajar la creciente siniestralidad laboral implementando las mejores prácticas por medio de la formación profesional de conductores y empresarios.