● El proyecto lleva estancado desde su primer planteamiento en Diciembre de 2019.
● La obra se detuvo en Mayo de 2021 y, desde entonces, el gobierno local se ha limitado a
despreciar a las personas interesadas en la construcción del Parkour Park.
● Salvador Mejías (Secretario General Juventudes Algeciras): “Hemos conseguido hablar con
uno de los afectados por la pésima gestión del alcalde, que nos ha trasmitido los continuos
desplantes del equipo municipal».
La construcción del Parkour Park de la plaza Pepe Gázquez (frente al cementerio) está
completamente congelada desde Mayo de 2021. El motivo fue, según el Delegado de Juventud, por
irregularidades con la Seguridad Social de la empresa contratada. Casi dos años después, el
proyecto sigue sin ejecutarse. “Después de dos años de parón, empezamos a encontrar otros
motivos para que esta obra no se realice” actualiza Mejías.
Lo último que se conoce de este proyecto es que el 25 de noviembre se declaró “desierta” la
licitación de la construcción del Parkour Park. Desde este momento, se puede disponer la apertura
del “procedimiento negociado sin publicidad”. Esta nueva vía abierta hace un mes sigue sin arrojar
resultados positivos sobre un proyecto que ha empezado a levantar ampollas en todo el colectivo
interesado en este deporte en Algeciras.
Salvador Mejías se pregunta “¿por qué un proyecto con un presupuesto de 25.000€ no
consigue el interés de las empresas a través de licitación? ¿qué defectos tiene en origen para
resultar tan poco atractivo?”. Por si esto fuera poco, la apertura del “procedimiento negociado sin
publicidad” abre una vía que no invita a confiar en la gestión del equipo de gobierno liderado por el
alcalde Landaluce. “Tememos que este proceso se traduzca en la elección a dedo de una empresa
que vaya a malgastar los recursos públicos”, añade Mejías.
Testimonio de uno de los afectados
César García es uno de los “traceurs” algecireños con mejores conexiones a nivel nacional y
más experiencia en la práctica de este deporte en nuestra ciudad. En relación a la demora, César
indica que “era una obra simple que esperábamos poder disfrutar pocos meses despues de su
planteamiento, ya que llevábamos años intentando montar esto con el Ayuntamiento”.
Respecto a los intentos de conseguir información sobre el estado del Parkour Park, César
habla de su experiencia con el equipo de gobierno afirmando que “Nos encontramos en una situación
de desinformación total tras haber intentado comunicarnos con ellos en varias ocasiones”.
Cuando César García es cuestionado sobre cómo afecta a los “traceurs” el continuo
desprecio de Landaluce y su equipo de gobierno, este indica que “solo he tenido oportunidad de
hablar con él una sola vez con respecto al tema del Parkour Park, pero me terminaba derivando a
otras personas que me decían que me irían actualizando el estado del proyecto, sin recibir finalmente
contestación alguna”.
La realidad actual del Parkour Park sigue siendo la de un espacio abandonado por completo en el
que no se atisba ninguna solución a corto plazo. “Desde Juventudes Socialistas entendemos que el
culpable es José Ignacio Landaluce, que ha elegido malgastar recursos públicos antes que plantear
proyectos realistas para la juventude algecireña”, sentencia Mejías con la confianza de que este
nuevo toque de atención por parte de Juventudes Socialistas haga reaccionar al alcalde.
Sobre Juventudes Socialistas de Algeciras: Agrupación de Jóvenes progresistas algecireños
integrada bajo el paraguas del PSOE Algeciras. Bajo la Secretaría General de Salvador Mejías, la
formación local trabaja por la defensa de los intereses de los jóvenes algecireños. Salvador Mejías
destaca: «Juventudes Socialistas propugna la defensa de valores tales como la igualdad o la lucha
contra la injusticia social. Además, buscamos fomentar la participación de los jóvenes en la vida
política activa para poder mejorar el presente y futuro de la ciudad y la comarca»