La secretaria general del PSOE de Algeciras y candidata al Parlamento Andaluz, Rocío Arrabal, ha destacado el “hito” que ha supuesto la aplicación de la Reforma Laboral recientemente aprobada por el Gobierno, y el hecho de que esto se haya traducido ya, en apenas unos meses, en una importante caída de la temporalidad y la precariedad en el empleo.
Durante unas jornadas celebradas este jueves, 4 de mayo, en la Casa del Pueblo de Los Barrios, y en la que han participado también representantes de los sindicatos UGT y CCOO, y de la Confederación de Empresarios, así como el secretario general del PSOE barreño, Daniel Perea, Rocío Arrabal ha defendido lo que ha supuesto la aplicación de esta reforma para los trabajadores y trabajadoras, y cómo esto se está dejando notar ya también, de una forma muy significativa, en el Campo de Gibraltar.
“Tal y como demuestran los últimos datos de la EPA, con la Reforma Laboral aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez caen la temporalidad y la precariedad, suben la empleabilidad y la contratación indefinida, y gana la dignidad de los trabajadores y trabajadoras”, ha comentado Arrabal.
La candidata al Parlamento Andaluz por la provincia de Cádiz ha destacado también el hecho de que «por primera vez, nuestro país ha superado los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un récord histórico, como también lo es el número de contratos indefinidos, que alcanza ya el 50% de los que se realizan, uno de cada dos, mientras que anteriormente sólo uno de cada diez lo era».
Arrabal, que también recordó durante su intervención otros logros importantes del Gobierno en esta materia, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la subida de las pensiones y las medidas contra el impacto económico y social de la guerra en Ucrania, celebró las buenas cifras en la creación de empleo conocidas esta semana, también en la comarca, y lamentó la actitud mostrada al respecto por formaciones políticas como el Partido Popular.
“Es bastante penoso que se hayan instalado en el “No” y se hayan posicionado abiertamente en contra de medidas que lo único que hacen es mejorar las condiciones de trabajo y la vida de muchas familias”, lamentó Arrabal, recordando que con la reforma laboral del PP, “más del 90 por ciento de los trabajos que se creaban eran temporales”.
Casi 5.700 empleos “salvados” en Algeciras gracias a los ERTEs
Durante su intervención ante los representantes de sindicatos y empresarios, la candidata al Parlamento Andaluz puso también en valor las medidas sociales y económicas del Gobierno de Pedro Sánchez que permitieron hacer frente a las consecuencias de la pandemia de la Covid-19, especialmente en los peores momentos de una crisis sanitaria sin precedentes.
En este sentido, destacó que una de esas medidas, los ERTEs, permitieron salvar numerosos puestos de trabajo, que de otra manera se hubieran perdido tras la proclamación del Estado de Alarma. “Sólo en Algeciras, esa medida supuso que se pudieran conservar 5.699 empleos, y en el resto de la comarca hablamos también de cifras importantes, como las 4.150 personas que se beneficiaron también de esa medida en Los Barrios, las 2.672 que lo hicieron en La Línea; otras 2.500 en San Roque; 1.519 en Tarifa; 234 en Jimena y 87 en Castellar”, comentó Rocío Arrabal.