“La Sanidad Pública está muy tocada, y no vamos a permitir que se hunda”

La parlamentaria andaluza por Cádiz y secretaria general del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, ha respaldado este sábado la concentración convocada ante el Hospital Punta de Europa, junto a dirigentes socialistas del Campo de Gibraltar

El PSOE de Algeciras ha respaldado hoy la concentración celebrada a las puerta del Hospital Punta de Europa, convocada por la coordinadora en defensa de la sanidad pública del Campo de Gibraltar. La protesta, en la que se han reclamado más especialistas, menos listas de espera y la reapertura de la quinta planta del centro hospitalario, ha contado con el apoyo de la secretaria general de los socialistas algecireños, Rocío Arrabal, así como con la de los ediles Ana Jarillo, Fernando Silva, Esperanza Montes, Inmaculada Marfil y Juan Lozano, también presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Asimismo, han participado en la concentración varios compañeros de la ejecutiva local y de otras agrupaciones de la comarca, como el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez.

Rocío Arrabal ha destacado ante los medios de comunicación que las razones para acudir a esta concentración eran muchas, dado el “alarmante deterioro que está sufriendo este servicio público esencial en toda Andalucía con el gobierno de Moreno Bonilla, y que afecta muy especialmente a nuestra ciudad y a nuestra comarca”.

La sanidad pública está muy tocada en Andalucía, pero no vamos a permitir que se hunda”, ha advertido la también parlamentaria andaluza por la provincia de Cádiz, tras lamentar que los presupuestos autonómicos para 2023 no incorporen los recursos necesarios para garantizar más profesionales, tanto en la Atención Primaria como en las distintas especialidades.

En el caso concreto de Algeciras y el Campo de Gibraltar, Arrabal ha recordado a preguntas de los periodistas que actualmente existe una carencia importante en materia de anestesistas, lo que provoca continuos retrasos en las intervenciones, y que también hay una falta acuciante de personal en especialidades como Oncología, Urología, Dermatología, Traumatología y Medicina Interna. A este respecto, ha lamentado que el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, “tan reivindicativo con el Gobierno central, no le saque los colores a Moreno Bonilla y le exija que ponga fin a este maltrato que estamos viviendo, y que no sólo sufren los profesionales sanitarios, sino que lo padecemos también todos los ciudadanos”.

No puede ser que los presupuestos sólo beneficien a la sanidad privada, fomentando los conciertos, ni es admisible que se tarden días y días en conseguir una cita con el médico de cabecera, a pesar de todo lo que se prometió en la pasada campaña electoral, y que ya parece que ha caído en el olvido”, ha añadido Arrabal, coincidiendo con las portavoces de la plataforma en que “es un despropósito que haya médicos que tengan que atender a 50 pacientes al día, uno cada 6 minutos, o que haya pacientes esperando meses para una primera consulta con el especialista, o para una operación o un tratamiento de rehabilitación, o que se retrasen pruebas diagnósticas cuyo resultado puede ser la diferencia entre la vida o la muerte”.