“La zona Sur de Algeciras necesita un compromiso político y presupuestario real, no otra foto vacía de contenido”

La secretaria local del PSOE y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, espera que la continuidad de la estrategia ERACIS de la Junta, anunciada por la consejera de Inclusión, corrija errores de la primera fase con medidas concretas, aunque insiste en que “no es suficiente”

La secretaria general del PSOE de Algeciras y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, ha confiado hoy en que la visita de la consejera de Inclusión Social a la Zona Sur de la ciudad sea el primer paso de “un compromiso político y presupuestario real” por parte de la Junta de Andalucía, y no solamente “la excusa para que el alcalde se haga otra foto más, vacía de contenido”.

En sede parlamentaria, Arrabal ha valorado que la Consejera de Inclusión, Loles López Gabarro, haya anunciado la continuidad de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social, (ERACIS), que se puso en marcha inicialmente en 2018, “heredando” el trabajo realizado por las Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZNTS), un programa de Intervención en Zonas Desfavorecidas financiado con fondos europeos.

Tal y como se ha dado a conocer en el Parlamento, la nueva Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión Social, denominada ERACIS+, estará dotada de 180 millones de euros procedentes de fondos europeos para toda Andalucía, y tendrá una vigencia de cuatro años, 2023-2027.

Introduce la consejera que habrá nuevos criterios para incluir zonas, siempre que cumplan los requisitos de la nueva orden, o para sacar zonas que no los cumplan. Además, para cubrir los meses en los que está estrategia regional no está operativo en las zonas, se anuncia una subvención extraordinaria de 15 millones de euros, de fondos europeos, a repartir por toda la región, para familias con menores en edad escolar, para evitar el absentismo escolar”, ha explicado Arrabal.

La dirigente socialista Algecireña ha valorado positivamente la continuidad de la estrategia ERACIS, que durante los últimos cuatro años ha estado operativa en la Zona Sur de Algeciras y que “es necesaria”, aunque ha confiado también en que se corrijan los errores detectados en la primera convocatoria. “Entendemos que las dos líneas van de la mano, por lo tanto deben coincidir en tiempo porque son complementarias. No pueden ir por un lado el Ayuntamiento y, por otro lado, las entidades sin ánimo de lucro que actúan sobre el terreno”, ha advertido.

Trabajar el absentismo es fundamental, pero… ¿Qué pasa con los jóvenes mayores de 16 años, para los que ya no es obligatoria la educación? ¿Qué actuaciones o programas pone la Junta a su alcance para darles una salida profesional?”, se ha preguntado Arrabal, al tiempo que ha añadido que “la actuación de la Junta debe ser transversal e integral”.

A este respecto, la parlamentaria socialista algecireña ha recordado que la Junta de Andalucía tiene competencias específicas en materias como la educación o el empleo, y que, por tanto, “debe actuar sobre ellas concompromisos concretos y medidas que lleguen a la gente que más lo necesita, como bajada de ratios, currículums adaptados, una oferta en formación profesional más amplia y un plan de empleo especial que facilite la inserción laboral de quienes más complicados lo tienen para acceder al mercado laboral”.

Que el alcalde inste a Moreno Bonilla a visitar la Zona Sur

En cualquier caso, y dado que las necesidades son numerosas y exceden de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Arrabal ha instado al alcalde, José Ignacio Landaluce, a que realice las gestiones oportunas para que “sea el presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, quien venga a Algeciras a conocer la Zona Sur y se comprometa con los vecinos y vecinas de estos barrios a destinar los recursos suficientes, para que verdaderamente se produzca un avance social significativo, que permita erradicar situaciones estructurales de exclusión social”.

Por otra parte, la dirigente socialista recuerda que, independientemente de la actuación que vaya a llevar a cabo la Junta de Andalucía, hay “necesidades imperiosas” en estas barriadas, después de “12 años de abandono”, que sí son de competencia directa del Ayuntamiento, como la necesidad de que se vuelva a poner en marcha la policía de barrio y se realicen actuaciones urgentes en materia de limpieza, integración social y empleo, entre otras.

En este sentido, el PSOE de Algeciras va a seguir reclamando que, a nivel municipal, se cree una comisión especial de Desarrollo Integral de las barriadas de la zona Sur de Algeciras, que incorpore una partida nominativa (es decir, que no se pueda utilizar para ningún otro fin) en los prespuestos del Ayuntamiento para 2023, y que facilite la puesta en marcha de medidas concretas para poner fin al abandono que sufren estos barrios, incluyendo medidas educativas, de fomento del empleo y del ocio saludables, y de lucha real contra la exclusión social.