La secretaria local del PSOE, Rocío Arrabal, considera “lamentable” que el alcalde haya vuelto a ignorar a la oposición y le exige la puesta en marcha de un comisión especial de Desarrollo Integral en estas barriadas, con dinero en los presupuestos de 2023 y actuaciones urgentes
La secretaria general del PSOE de Algeciras y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, ha considerado hoy como “bastante deprimente” el resultado de la reunión mantenida este jueves entre el alcalde y los dirigentes de las asociaciones de vecinos de la zona Sur de la ciudad. Un encuentro al que la oposición no fue invitada y a la que incluso se negó la palabra, y que tan sólo ha servido, como tanta otras de las puestas en escena convocadas por Landaluce, para “hacerse la foto, lanzar tres o cuatro frases tópicas, de las que tanto le gustan al alcalde, y salir del paso”.
Arrabal considera “lamentable” que el alcalde manipule el contenido de la reunión a su antojo, para “volver a echar balones fuera y no asumir su responsabilidades en aquellas cuestiones que son de su competencia, como es el hecho de tener a estas barriadas, como la Piñera o el Saladillo, en las penosas condiciones en las que las tiene, después de casi 12 años en el gobierno municipal”.
La dirigente socialista reprocha al primer edil de la ciudad que haya hecho “oídos sordos” a las demandas vecinales, y que no haya sido capaz de tomar nota de las demandas que los dirigentes vecinales pusieron sobre la mesa, y que sí son de competencia directa del Ayuntamiento, como la necesidad de que se vuelva a poner en marcha la policía de barrio y se realicen actuaciones urgentes en materia de limpieza, integración social y empleo, entre otras.
“Es verdad que la zona necesita de un Plan Integral, tal y como se concluyó en la junta de Seguridad, con implicación de todas las administraciones, pero esto incluye también a la más cercana al ciudadano, que es el Ayuntamiento… ¿Y dónde están las propuestas municipales? ¿Cómo puede el alcalde, después de 12 años de abandono, decir ante los medios que tiene ‘un montón de iniciativas’ para la zona Sur de Algeciras, y no ser capaz de concretar ninguna?”, se pregunta Arrabal.
En este sentido, la secretaria local del PSOE lamenta que Landaluce haya vuelto a aprovechar la ocasión para intentar seguir confrontando con el Gobierno central, pese a que a solicitud de Zona de Especial Singularidad ya fue anunciada como propuesta tras la reunión municipal con los sindicatos policiales, y “sabiendo como sabe que la Administración central ya ha habilitado fondos para la puesta en marcha de planes de empleo, y ni la Junta de Andalucía de su amigo Moreno Bonilla ni su equipo de gobierno municipal han sido capaces de aprovecharlos”.
En materia de seguridad, Rocío Arrabal ha recordado que el Gobierno de España sigue cumpliendo con la ciudad y con la comarca desde la puesta en marcha de un Plan Especial de Seguridad (el conocido como ‘plan Marlaska’) que está dando buenos resultados, y que se continúa reforzando con más medios materiales y humanos. En cuanto a la Junta de Andalucía, “vamos a ver si aprovecha ahora, con la anunciada visita de la Consejera de Inclusíón Social, la oportunidad de implicarse de manera efectiva en el desarrollo integral de la zona Sur de Algeciras, con una financiación suficiente que permita llevar a cabo actuaciones de calado”.
En cualquier caso, el PSOE de Algeciras va a seguir reclamando que, a nivel municipal, se cree una comisión especial de Desarrollo Integral de las barriadas de la zona Sur de Algeciras, que incorpore una partida nominativa (es decir, que no se pueda utilizar para ningún otro fin) en los prespuestos del Ayuntamiento para 2023, y que facilite la puesta en marcha de medidas concretas para poner fin al abandono que sufren estos barrios, incluyendo medidas educativas, de fomento del empleo y del ocio saludables, y de lucha real contra la exclusión social.
“Todo lo demás, diga lo que diga el alcalde, es vender humo… ¿Cuántas veces ha reunido a la mesa de la zona Sur en estos 12 años? ¿Cuántas veces ha recorrido las calles de estas barriadas para ver el estado en que se encuentran, y comprobar cómo sus instalaciones deportivas y sociales se caen a pedazos? ¿Por qué no cumple con sus competencias en el mantenimiento y funcionamiento de pistas deportivas, bibliotecas y parques en la zona Sur?”, advierte Rocío Arrabal, que considera también “increíble” que el alcalde hable ahora de refuerzos policiales, “después de haber dejado que la plantilla de la Policía Local fuera mermando hasta alcanzar mínimos históricos, y siendo incapaz de atender una de las peticiones de los colectivos vecinales, planteada también en esta reunión, que es la de que se retome la Policía de Barrio”.
La oposición, nuevamente ninguneada
Por otra parte, Rocío Arrabal ha lamentado que, en una nueva muestra de “soberbia”, el alcalde de Algeciras haya vuelto a ignorar a la oposición no invitando a estos partidos a la reunión sobre la zona Sur, a la que tampoco fueron invitadas otras instituciones, cuyas aportaciones podrían haber sido de gran utilidad. “Además, en el transcurso de la reunión, a la que asistieron varios concejales socialistas para escuchar a las asociaciones, y porque creemos que es posible realizar un trabajo conjunto que ayude a mejorar la zona Sur, se quiso impedir que ejerciéramos nuestro derecho a intervenir, negándonos la palabra”, ha advertido.
En cualquier caso, la secretaria general del PSOE considera que dicha reunión “no ha podido ocultar la dura realidad de un alcalde agotado y sin modelo de ciudad, empeñado en escurrir el bulto con declaraciones grandilocuentes que no resuelven los problemas, en lugar de ponerse a trabajar y a resolver problemas concretos, como el arreglo urgente de las pistas deportivas del Saladillo, que todos hemos podido ver el estado en que se encuentran después de 12 años de gobierno del PP, como si hubiera pasado un huracán”.
“La mala imagen que tanto parece preocuparle al señor Landaluce no es de la ciudad… La mala imagen se ha encargado él mismo de dársela a la ciudad, con calles sucias y con baches, aceras rotas y llenas de matojos, una deuda de 250 millones de euros, un plantilla de la Policía Local bajo mínimos, y un más que oscuro asunto en la empresa pública de Limpieza, Algesa, entre otras cuestiones. Una imagen que nuestra ciudad no se merece”, ha concluido Arrabal.