El Tribunal Constitucional ratifica que debe tramitarse como prestación patrimonial en una reciente sentencia
El PSOE lamenta que el gobierno local emita juicios de valor gratuitos frente a su mano tendida
El PSOE de Algeciras lamenta que el gobierno local del PP y Ciudadanos intenten confundir con un informe interno frente a la respuesta a una consulta vinculante, ambas de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda y contradictorias. Más cuando el Tribunal Constitucional, en una reciente sentencia del pasado mes de mayo, aclara con rotundidad que el servicio público de basura prestado por Algesa debe tramitarse como una prestación patrimonial de carácter público no tributario, y no como una tasa, como siguen pretendiendo el PP y Ciudadanos.
“Hemos tendido la mano y facilitado toda la documentación disponible para que esta cuestión se resolviera pronto y con facilidad para no poner en riesgo ocho millones de euros de ingresos públicos, y lo que recibimos de la concejala de Hacienda son juicios de valor gratuitos, acusándonos de esconder deliberadamente información, cuando hacemos todo lo contrario”, señala el viceportavoz municipal socialista, Fernando Silva.
“El primer pronunciamiento de la Dirección General de Tributos y la sentencia del Constitucional, y ésta tiene todavía más peso jurídico, ratifica que la calificación de prestación patrimonial la determina la forma de gestión del servicio, no quien lo cobra. Tendrán que ser los tribunales los que resuelvan la demanda planteada”, recuerda Fernando Silva.
“Seguimos manteniendo que el Ayuntamiento tiene que cumplir la Ley. Ya conseguimos que tramitaran como prestación otros tributos, como el agua o la grúa, y la basura debería tener el mismo tratamiento. Nos preocupa que esta tasa sigue expuesta a reclamaciones judiciales, porque se ponen en riesgo ocho millones de euros públicos por pura soberbia política”, declara el viceportavoz municipal socialista.
“Que digan que Landaluce nunca jugaría con dinero público es pura demagogia, sobre todo cuando en la misma Comisión de Hacienda de hoy se reconocen intereses de demora a una empresa por más de 135000 euros por no pagarle sus facturas. Y las deudas serán mayores por este concepto porque nos reconocen que faltan por tramitar otras grandes cantidades por intereses de demora con otras empresas”, afirma Fernando Silva.