El candidato socialista a la alcaldía, Fernando Silva, vuelve a reclamar que se muestre el legado del gran artista algecireño José Román. “Tenemos derecho a sentirnos orgullosos de uno de los artistas más polifacéticos de nuestra historia, y no tiene sentido que muchas de sus obras sigan guardadas”, afirma Silva.
El alcaldable y miembros de la candidatura municipal socialista han participado en la II Ruta José Román organizada por el Ateneo de Algeciras, que se ha desarrollado en distintos puntos de ciudad y ha reclamado la celebración de una muestra del que ha sido uno de los artistas más célebres de la ciudad.
Fernando Silva y sus compañeros han compartido con los participantes en la ruta su reivindicación de obras como la Ninfa de la Vendimia en el parque de Las Acacias. Con este evento se ha querido recordar y ensalzar la figura artística del célebre escritor, dibujante y escultor algecireño José Román, una de las más relevantes de nuestra historia, que falleció en 1957.
Parte de ese valioso legado histórico se encuentra en el Museo de nuestra ciudad. El ayuntamiento custodia parte de su obra, creaciones esculturas, colección de caricaturas, material que cedieron sus herederos al consistorio, aunque buena parte de ellas no todas están expuestas ni debidamente conservadas.
José Román es el autor del busto dedicado a Ventura Morón, del Cristo Yacente que cada año procesiona con la cofradía del Santo Entierro, del Atado a la Columna que recorre Algeciras cada Lunes Santo, y de otras muchas obras. También de sus manos salieron varios relieves que decoran edificios, e hizo la portada de la feria en 1913. Su famosa caricatura de Juan Belmonte, realizada sobre piedra, se puede ver en la barriada de Pelayo.
Fernando Silva ha compartido con los participantes su pesar por la falta de reconocimiento que tiene José Román en Algeciras, y les ha animado a reconocer otras obras suyas. Una fotografía de la ciudad de principios del siglo XX se incluye en la exposición sobre Memoria de Algeciras que es exhibe en la sede de la asociación AlCultura, en la dársena de El Saladillo.
El PSOE reclama un lugar permanente de exposición de este valioso legado formado por creaciones esculturas, colección de caricaturas, y material del artista polifacético que cedió su hija Florentina.