Todos con la estiba

Por Fernando Silva

Puerto_de_Algeciras_chairs

La estiba es una parte esencial en la actividad portuaria, y en el puerto de Algeciras mucho más. Gracias a la paz social que ha venido existiendo durante años, por el acuerdo de todos los actores, empresas, trabajadores e instituciones, Algeciras ha alcanzado grandes marcas de productividad. Pero, como sostenía en un artículo el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón, parece que tenemos que pedir perdón por alcanzar este y otros resultados.
Nuestro puerto, que es uno de los dos grandes generadores de actividad económica en el Campo de Gibraltar, avanza pese a sus carencias, algunas de ellas muy notables. Nos referimos a la insuficiente potencia eléctrica, los continuos problemas de atención en el Puesto de Inspección Fronteriza, y la falta de inversiones en la modernización de la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla.

Un periodista del diario Europa Sur ironizaba el pasado domingo sobre el conflicto de la estiba. Sostiene Quino López que sabe a ciencia cierta que el Ministerio de Fomento va a hacer todas las obras necesarias en la línea de ferrocarril por una razón.
“Sé que el Gobierno lo va a hacer ahora porque ha sido llegar Iñigo de la Serna al Ministerio de Fomento y poner en marcha a toda prisa y sin preguntar a nadie la reforma de la estiba que le venía demandando la Unión Europea desde hacía dos años y tres meses. Y resulta que es la misma Unión Europea que le reclama el corredor ferroviario desde febrero de 2004, hace ya 23 años”.
“Se entiende que Iñigo se precipitará tanto en cumplir una orden como la otra. Lo contrario sería sospechoso”, termina el periodista algecireño.
Pues eso, el gobierno está bajo sospecha.
Los que viven la actividad portuaria y los que entendemos su importancia no tenemos duda alguna sobre qué supone y por qué hay que estar juntos en la defensa de los estibadores y del puerto de Algeciras en particular. Pero no se entiende que, a pesar de las promesas y los anuncios de grandes inversiones, a esta comarca, a este puerto, se le siga haciendo daño desde Madrid, por acción o por omisión.
Los estibadores saben que tienen que hacer frente a la sentencia de la Unión Europea, como lo sabemos todos, pero su gobierno, el gobierno de España, tiene que ser un aliado para cuidar esta actividad económica.
Los trabajadores, a través de sus sindicatos, están demostrando disposición al diálogo, a la negociación. Y las empresas, la mayoría de las empresas, le están manifestando en público al ministerio la necesidad de esa negociación.
El decreto que ha presentado el gobierno Rajoy al Congreso no contribuye a esa negociación. El Ministerio no puede seguir empeñándose en un decreto que no va a ser la solución, sino que es un elemento de distorsión.
Hay muchas razones para defender la lucha de los estibadores y de la comunidad portuaria algecireña. Me van a permitir que destaque una, como trabajador. Su lucha es también la nuestra por la dignidad, la dignidad de condiciones laborales justas para un trabajo duro, despreciado durante muchos años. Ellos, su unidad, su fortaleza, lo han convertido en un puesto de trabajo reconocido por la comunidad portuaria y por el resto de la sociedad.
No hay que contribuir a la envidia. Como dice la letra del pasodoble de la comparsa de Juanan, “el dinero nunca llega regalao”.
El PSOE ha presentado mociones de apoyo en todas las instituciones. Y ha facilitado siempre que sean asumida de manera conjunta por el resto de partidos. Ocurrió en el mes de Julio en el Ayuntamiento de Algeciras, y hace escasas semanas en la Diputación Provincial. Este debate también se ha registrado en el Parlamento de Andalucía, y el lunes se celebró en la Mancomunidad.
En este sentido, una petición al PP, que se cumpla la moción aprobada, especialmente la del ayuntamiento de Algeciras, que establece la petición de un encuentro de los portavoces municipales con el ministro de Fomento.