Vecinos de Las Colinas trasladan al PSOE el estado de abandono en que se encuentran los árboles de su barriada

En un recorrido con representantes vecinales, Rocío Arrabal y miembros de la ejecutiva local han podido comprobar otras carencias, como contenedores y barandillas rotas y unas instalaciones municipales cerradas y sin uso

Tras mantener un encuentro con la asociación de vecinos de Las Colinas, el PSOE de Algeciras ha tomado nota de las numerosas carencias que sufre esta barriada, a la que “el equipo de gobierno de José Ignacio Landaluce hace tiempo ya que no presta la mas mínima atención, al igual que, desgraciadamente, ocurre con otros muchos barrios de Algeciras”.

La secretaria general del PSOE algecireño, Rocío Arrabal, y varios miembros de su ejecutiva, entre ellos el secretario de Participación Ciudadana, Alfonso Guerrero, y los concejales Fernando Silva y Ana Jarillo, han mantenido un encuentro con dirigentes de esta asociación vecinal para tomar nota de sus principales demandas y preocupaciones, y han recorrido con ellos algunas de las zonas que presentan un mayor estado de abandono.

Durante dicho recorrido, les han llamado especialmente la atención la falta de mantenimiento que padecen la mayor parte de los árboles de esta barriada, que en los últimos años han crecido sin control hasta el punto de causar problemas a las viviendas cercanas, además de destrozos en acercas y calzadas.

Tal y como nos han trasladado algunas de las vecinas más afectadas, los árboles más grandes están muy necesitados de una poda que no se realiza, lo que provoca que las ramas más grandes estén ocasionando problemas de humedades a viviendas que permanecen la mayor parte del día en la sombra, además de dar lugar a una proliferación excesiva de insectos que se meten en las casas”, ha explicado Arrabal, lamentando que “el alcalde, tan empeñado últimamente en talar árboles del parque del centro, no se preocupe, en absoluto, por el estado en que se encuentra la masa arbórea del resto de Algeciras”.

Durante su encuentro con esta entidad vecinal, los socialistas algecireños han podido observar también el estado de suciedad en que se encuentran varias zonas de la barriada, en la que, como en otros muchos barrios de Algeciras, abundan los contenedores destrozados. También están rotas, según han podido comprobar los socialistas, algunas barandillas que sirven de separación con la calzada y de agarre en varias aceras en cuesta, así como un murete que “es un peligro, y que un día de estos se caerá, si no lo tienen que arreglar antes, con sus manos, los propios vecinos”.

Asimismo, los vecinos de Las Colinas han compartido con el PSOE algecireño su malestar por el hecho de que no se puedan utilizar unas dependencias municipales que en su día se construyeron para albergar los aseos de la zona de la Feria, y que llevan ya demasiado tiempo cerradas. “Es una pena que estas instalaciones municipales estén cada vez más deterioradas, invadidas por la maleza y sin ningún tipo de uso, mientras que la asociación de vecinos tiene que tener como sede un contenedor en medio de un descampado en el que se ven hasta ratas”, ha comentado Arrabal, que entiende que, con una reforma y un mantenimiento adecuados, estas dependencias podrían servir como lugar de encuentro vecinal, así como para la realización de algunos talleres y actividades.

Una vez más, hemos vuelto a comprobar que se nota que el alcalde hace mucho tiempo que no pisa éstas y otras calles de la ciudad que dice gobernar, y que se encuentran abandonadas en sus necesidades más básicas”, ha lamentado la secretaria local del PSOE, animando a la asociación de vecinos de Las Colinas a no darse por vencida y a seguir reivindicando mejoras para su barriada, así como el mínimo de atención que merecen por parte del Ayuntamiento. “Hablamos además de cosas muy básicas, porque en ésta, como en otras barriadas, los vecinos tan solo quieren que sus calles estén limpias, que tengan un mantenimiento mínimo, que las aceras no sean un peligro, y que se les escuche, mientras que el Reglamento de Participación Ciudadana sigue guardado en un cajón”